Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Somacyl adjudica en 3,6 millones de euros infraestructuras hidráulicas en Pesquera de Duero y Viana de Cega (Valladolid)
Contenido principal. Saltar al inicio.

Somacyl adjudica en 3,6 millones de euros infraestructuras hidráulicas en Pesquera de Duero y Viana de Cega (Valladolid)

  • Compartir

La Sociedad Pública de Medio Ambiente (Somacyl) ha adjudicado la construcción de las infraestructuras hidráulicas de abastecimiento y depuración correspondientes a las localidades vallisoletanas de Pesquera de Duero y Viana de Cega por importe total de 3.646.346,69 euros

6 de noviembre de 2010

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Según el convenio firmado el pasado 28 de julio de 2010 por Somacyl con las entidades locales, a la Sociedad Pública de Medio Ambiente le corresponde la licitación y adjudicación del contrato, dirección y supervisión de las obras, así como de la explotación, conservación y mantenimiento de las instalaciones durante un periodo de 25 años.

Las obras de abastecimiento a la localidad de Pesquera de Duero han sido adjudicadas a la empresa Aguambiente por un importe de 924.716,44 euros, lo que supone una reducción del 23,82%25 respecto al presupuesto previsto en el trámite de licitación, que contó con 29 ofertas presentadas. La obra, cuyo plazo de ejecución es de 8 meses, dotará a la localidad de una potabilizadora capaz de tratar agua hasta 50 m3/h mejorando la capacidad de tratamiento y la calidad actual, con una población beneficiada de 550 habitantes.

En Viana de Cega, la construcción de la estación depuradora ha sido adjudicada a la empresa Construcciones y Obras Llorente S.A. por importe de 2.721.630,25 euros, lo que representa una baja del 35,19%25respecto al presupuesto de licitación, que contó con 49 ofertas presentadas. La obra tiene un plazo de ejecución de 18 meses y tendrá capacidad para el tratamiento de un caudal medio de 2.625 m³/día con el fin de dar servicio a una población objetivo de 10.400 habitantes equivalentes.

Estas actuaciones responden al compromiso de la Administración regional de poner en marcha proyectos de ayuda técnica y económica a las corporaciones locales para la realización de inversiones en infraestructuras de abastecimiento y depuración de aguas residuales.

La Sociedad Pública de Medio Ambiente es una entidad pública adscrita a la Consejería de Medio Ambiente y entre las actuaciones que constituyen su objeto social figura la realización de todo tipo de trabajos, obras, estudios, informes, proyectos, dirección de obras, consultorías, asistencias técnicas y servicios relacionados con la promoción, protección, conservación, regeneración o mejora del medio ambiente, en los ámbitos del medio natural, de la calidad ambiental y de las infraestructuras ambientales".

La estructura financiera de Somacyl le permite abordar inversiones en infraestructuras con un esquema más adaptado a la actual situación de crisis presupuestaria, garantizando más eficiencia en el gasto, corresponsabilidad en la ejecución y financiación de las actuaciones y, lo que es más importante, viabilidad técnica y económica en la explotación de las mismas.

En este sentido, la Sociedad Pública de Medio Ambiente permite múltiples posibilidades de colaboración con la iniciativa privada, así como otras administraciones y entidades públicas, especialmente en los ámbitos financieros y de explotación.

La Sociedad Pública de Medio Ambienteha licitado desde el inicio de su actividad (2009) obras por un importe de 145,8 millones de euros. Para el ejercicio2011, Somacyl ha previsto un presupuesto de 107,9 millones de euros, que le permitirá desarrollar una importante actividad en tres líneas de actuación: gestión de recursos forestales, infraestructuras ambientales y planes regionales.