La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, mantiene hoy un encuentro en la localidad segoviana de Cuéllar con más de 200 personas mayores para conmemorar el Día del Mayor -instaurado por las Naciones Unidas hace ahora 21 años-. Esta cita anual sirve para ofrecer una visión "nueva, moderna y positiva" del envejecimiento y para rendir homenaje a todas esas personas mayores de Castilla y León que constituyen un "espejo" y un "ejemplo". Este reconocimiento público se personificará en tres mujeres centenarias de la provincia que recibirán sendas distinciones como muestra de respeto a su larga vida y experiencia
30 de septiembre de 2011
Castilla y León |
Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades
El encuentro, de carácter lúdico y participativo, tendrá lugar en el Centro de Día de la localidad y reunirá a personas mayores que habitualmente participan en los programas de envejecimiento activo impulsados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, como el Programa Interuniversitario de la Experiencia, el Club de los 60, los Centros de Día o el programa Cosas de Mayores. Se trata sólo de una representación de esa cuarta parte de la población de la Comunidad que tiene hoy más de 65 años.
Durante el acto conmemorativo,la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades entregará a María Acebes Triviños, María Ana Verdugo y Carmen Muñoz Martín, de 100 años, sendas placas conmemorativas por haber superado esa edad.
La consejera, acompañada por el gerente de Servicios Sociales, Jesús Fuertes, y el director general de Política Social y Familia, Carlos de Pablos, y otras personalidades, aprovechará la celebración para recorrer las instalaciones del Centro de Personas Mayores de Cuéllar y visitar los talleres ocupacionales y el área de estancias diurnas. Este lugar es un ejemplo de los 53 centros de Día que existen en la Comunidad y en los que participan aproximadamente 300.000 socios.
ENVEJECIMIENTO ACTIVOMejorar el bienestar, la calidad de vida de los mayores y su autonomía personal a través del ocio, la cultura y la participación constituye una prioridad para la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Por este motivo, diseñará un 'Programa Integral de Envejecimiento Activo', bajo la marca 'Club de los 60', que aglutine todo el catálogo de prestaciones relacionado con el envejecimiento activo, como medida preventiva a situaciones de dependencia, y con especial atención a las actuaciones culturales, de información y asesoramiento, de voluntariado, formativas y de intercambio de experiencias intergeneracionales.
Los programas de envejecimiento activo desarrollados por la Junta de Castilla y León han experimentado un notable incremento en los últimos años. Así lo corroboran los siguientes datos:
-
Club de los 60. Las actividades del Club de los 60 han demostrado constituir un gran atractivo para el fomento del envejecimiento activo de los castellanos y leoneses, como lo demuestra su número de socios, que a 31 de agosto de este año ascendía a 227.740, lo que representa un incremento del 28%25 en relación a 2007.
-
Viajes. Son el mayor reclamo. La oferta de plazas ha crecido un 11%25 en los últimos cinco años hasta situarse en las 28.068 para viajar a 28 destinos diferentes. El programa de termalismo, por su parte, duplicó en ese periodo las plazas, alcanzando casi las 5.000.
-
Programa Interuniversitario de la Experiencia. El número de alumnos matriculados también ha experimentado un notable incremento, cifrado en un 31%25 desde 2007. A falta de unos días para que se cierre la matrícula de este año, las previsiones son que el número de alumnos matriculados en las ocho universidades de Castilla y León supere los 4.500 alumnos del curso 2010-2011.
-
Programas de convivencia intergeneracional. Se ha producido un aumento en el número de participantes en Castilla y León. De esta forma, los intercambios culturales entre personas mayores y jóvenes universitarios se triplicaron entre 2007 y 2010, llegando a los 8.824. En ese periodo, se produjeron, además 45 convivencias intergeneracionales, el doble que al inicio de la anterior legislatura.
-
Asociaciones. La vitalidad de este colectivo se refleja en las más de 1.880 asociaciones de mayores activas en la Comunidad, de las que 1.585 están integradas en la Confederación, un 10%25 más de las registradas en 2007.
-
Asesoramiento jurídico y psicológico. Un total de 18.000 personas mayores recurrieron el pasado año a este servicio que prestan 36 centros de día, un 25%25 más que hace cinco años.
Por lo que respecta a la provincia de Segovia, los datos específicos referentes a los puntos destacados anteriormente son los siguientes:
-Con fecha 31 de agosto de 2011, el 'Club de los 60' contaba una cifra de 15.344 socios, un 21%25 más que en 2007.
-2.488 personas mayores de Segovia participaron en los viajes del 'Club de los 60', lo que representa un incremento del 36%25 con respecto a 2007. El número de plazas en el programa de termalismo en la provincia para 2010 fue de 441, un 81%25 más que en 2007.
-El número de alumnos matriculados en el Programa Interuniversitario de la Experiencia 2010-2011 en la sede de Segovia fue de 246 -86 de ellas, en Cuéllar-, lo que supone un incremento del 31%25 en relación a 2006-2007. Se prevé que este curso, que arranca en octubre, supere el número de matriculados.
-A finales de 2010, en Segovia se contabilizaron 184 asociaciones de personas mayores, de las que 168 estaban integradas en la Confederación.
-En la provincia de Segovia existen siete centros de Día de la Gerencia de Servicios Sociales, que cuentan con 21.739 socios.
-Un total de 949 personas mayores acudieron al servicio de asesoramiento jurídico y psicológico, es decir, un 23%25 más de los que lo hicieron en 2007.