Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Burgos lidera una experiencia piloto de Formación Profesional Dual en Castilla y León
Contenido principal. Saltar al inicio.

Burgos lidera una experiencia piloto de Formación Profesional Dual en Castilla y León

  • Compartir

El consejero de Educación, Juan José Mateos, y los presidentes de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) y de la Asociación de Centros Educativos Privados Integrales de Formación Profesional de esta provincia, Miguel Ángel Benavente y Miguel Esquíroz, respectivamente, han presentado este proyecto que combina la capacitación teórica con la formación en los centros de trabajo.

2 de abril de 2012

Castilla y León | Consejería de Educación

Diez alumnos del Instituto Técnico Industrial (ITM) de Miranda de Ebro y del Centro Educativo San José Artesano de Burgos -pertenecientes a la Asociación Empresarial FP Burgos- han sido los primeros estudiantes en formar parte de la experiencia piloto de FP Dual en la provincia. Los alumnos, que cursan ciclos de Grado Superior de las familias profesionales de Administración y Finanzas y Fabricación Mecánica, llevan tres meses desarrollando sus programas de Formación Profesional en cinco empresas de estos sectores productivos.

Durante el periodo de formación en los centros de trabajo, los alumnos reciben una nómina proporcional a la jornada de trabajo más el correspondiente pago a la Seguridad Social -alrededor de 500 euros brutos mensuales de promedio-. Además, cuando finalice el programa, al menos el 50%25 de los estudiantes serán contratados por las empresas.

La implantación del programa piloto de Formación Profesional Dual ha suscitado un gran interés por parte del empresariado burgalés. Más de 15 empresas han solicitado información adicional y, después de valorar las posibilidades de esta iniciativa, han mostrado su intención de participar en ediciones posteriores.

Formación Profesional DualLa Formación Profesional Dual se diferencia del aprendizaje escolar por la combinación de la capacitación teórica con la formación directa en centros de trabajo (empresas). El centro formativo consensúa con cada empresa un programa educativo para que los trabajadores de la propia compañía -con sus procesos, protocolos, equipamientos e instalaciones- hagan de profesores de las materias acordadas.

Este modelo de formación se caracteriza por estimular el aprendizaje del alumno, de manera que conoce antes las tecnologías de la empresa y las tendencias de mercado. Por su parte, el centro de FP mejora su oferta educativa y las empresas reducen el riesgo del proceso de selección y optimizan los costes de cualificación técnico al recuperar la inversión durante el proceso de formación del alumno.
Red de Centros IntegradosLa red de Centros Integrados de Formación Profesional (CIPF) de Castilla y León es una de las mayores del territorio nacional. De los 22 CIPF con que cuenta la Comunidad, siete están en la provincia de Burgos: tres en la capital, dos en Miranda de Ebro y dos en Aranda de Duero.

Burgos cuenta con una oferta de Formación Profesional amplia y diversificada que se despliega a través de una red de centros de titularidad pública y privada en los que se forman 5.485 alumnos. De ellos, 3.187 lo hacen en centros públicos, 2.252 en concertados y 46 en privados.

Además, los centros de FP de Burgos destacan por su compromiso con la innovación. Un ejemplo de ello son las ayudas para realizar proyectos de innovación aplicada y transferencia del conocimiento, convocadas por la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional con cerca de 34 millones de euros. En esta convocatoria se seleccionaron 77 proyectos de Castilla y León, de los que 26 pertenecían a la provincia de Burgos.