Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Los Caminos a Santiago acogerán un ciclo de conciertos de música religiosa popular
Contenido principal. Saltar al inicio.

Los Caminos a Santiago acogerán un ciclo de conciertos de música religiosa popular

  • Compartir

De las Cenizas del miércoles a la Pascua Florida, enmarcado en la programación de actividades que la Junta de Castilla y León está desarrollando para celebrar el Jacobeo 2010, ofrecerá desde mañana y hasta el mes de abril un total de seis conciertos de música religiosa correspondiente al ciclo de Cuaresma, Semana Santa y Pascua

5 de febrero de 2010

Castilla y León |

La Vía de la Plata, el Camino Francés, el Camino de la Lana y el Camino de Besaya serán escenario a partir de mañana de un ciclo de seis conciertos de música religiosa popular organizado por la Consejería de Cultura y Turismo, De las Cenizas del miércoles a la Pascua Florida. Esta iniciativa forma parte del amplio repertorio de actividades ¿escénicas, musicales, expositivas, académicas y editoriales- que está desarrollando la Junta de Castilla y León para conmemorar la celebración del Año Santo Compostelano.

De las Cenizas del miércoles a la Pascua Florida será interpretado en algunos de los templos más significativos de los Caminos a Santiago entre febrero, marzo y abril. El contenido de cada concierto recoge los más granado y difundido del repertorio religioso musical que se ha empleado durante siglos en Castilla y León, principalmente en el ámbito rural.

Los conciertos estarán interpretados por el Grupo Alollano, integrado por treinta y seis voces mixtas y un conjunto instrumental formado por doce músicos. Un oboe, una flauta travesera y de pico, un órgano, un clavicémbalo y dos timbales así como un trío de trompa y trombones, son algunos de los instrumentos que dejarán oír sus notas para este repertorio tan singular.

Cada concierto ofrecerá un repertorio de once cantos litúrgicos seleccionado de la tradición oral rural de Castilla y León por Miguel Manzano, Premio Castilla y León de Conservación del Patrimonio 2007. La recopilación incluye melodías de belleza sobria y austera, otras de estilo barroco, adaptaciones de salmos gregorianos e incluso un fragmento de Los catorce romances de la Pasión, de Lope de Vega. Otra de las peculiaridades de todos estos cantos es la variedad de sus funciones. Mientras unos eran recitados como salmos y plegarias, otros se empleaban como acompañamiento en las procesiones o para facilitar la memorización de las enseñanzas básicas en el caso de cantos didácticos, de ritmo repetitivo.

Este ambicioso proyecto de la Consejería de Cultura y Turismo aportará una renovación de la presentación musical de las canciones al tiempo que constituye una oportunidad única para devolver a la memoria colectiva las canciones más bellas y representativas de la música popular tradicional religiosa de Castilla y León.

Calendario del ciclo

6 de febrero

Puebla de Sanabria, Zamora. Iglesia de Santa María

Camino Mozárabe-Sanabrés (Vía de la Plata)

20 de febrero

Medina del Campo, Valladolid. Iglesia de los PP. Carmelitas

Camino de Levante-Sureste (Vía de la Plata)

6 de Marzo

Ponferrada, León. Basílica de la Encina

Camino Francés

13 de marzo

Virgen del Camino, León. Templo del Santuario (PP. Dominicos)

Camino Francés

10 de abril

Covarrubias, Burgos. Colegiata de San Cosme y San Damián

Camino de la Lana (C. F.)

17 de abril

Aguilar de Campóo, Palencia. Colegiata de San Miguel

Camino de Besaya (C. F.)