El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León celebrado esta mañana ha acordado destinar 1.257.572,18 euros en materia de Familia e Igualdad de Oportunidades y Medio Ambiente.
7 de octubre de 2010
Castilla y León |
Delegación Territorial de Ávila
En concreto, la Junta de Castilla y León ha concedido una subvención de 562.797 euros al Ayuntamiento de Arévalo para financiar la construcción de un centro de día con unidad de estancias diurnas. El edificio, que estará ubicado en la calle Amaya, 13, contará con 40 plazas para personas mayores dependientes.
La localidad de Arévalo tiene una población de 7.896 habitantes, de los cuales 1.275 son mayores de 65 años, lo que supone una tasa de envejecimiento del 16,15%25 de la población.
Con esta infraestructura la Junta de Castilla y León pretende mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como de los familiares que se encargan de su cuidado.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno celebrado esta mañana ha aprobado 694.775,18 euros para llevar a cabo 21 actuaciones en las Zonas de Influencia Socioeconómico del Parque Regional de la Sierra de Gredos y de la Reserva Natural del Valle de Iruelas.
Con este importe la Administración regional fomentará el desarrollo socioeconómico de estas zonas y permitirá rehabilitar y conservar el patrimonio, promover las actividades tradicionales, crear infraestructuras y mejorar la calidad de vida de los vecinos de estos dos entornos.
En concreto, la Junta de Castilla y León destinará 503.113 euros a la Zona de Influencia Socioeconómica del Parque Regional de la Sierra de Gredos para llevar a cabo las siguientes actuaciones:
*El Arenal: acondicionamiento del margen del río Arenal y la zona adyacente a los Molinos,
*Bohoyo: pavimentación de calles en Navamediana y Bohoyo,
*Candeleda: construcción de una posta de padel y tenis en el antiguo centro del Tabaco y acondicionamiento de almacén en la Cañada,
*Cuevas del Valle: reforma de la plaza de toros,
*Guisando: centro de transformación y red de Baja Tensión subterránea,
*El Hornillo: acondicionamiento y ampliación de edificio municipal para ejecución de la Casa de la Cultura y Servicios Sociales,
*Llanos de Tormes: ampliación del cementerio municipal,
*Nava del Barco: renovación de la red de aguas y pavimentación,
*Navalperal de Tormes: reposición de infraestructuras y pavimentación
*Navarredonda de Gredos: ejecución de la segunda fase de mejora y acondicionamiento del cementerio municipal,
*Puerto de Castilla: red de aguas, saneamiento y pavimentación,
*San Martín del Pimpollar: nave almacén municipal,
*Santiago de Tormes: ejecución de la segunda fase de reforma de un edificio para rehabilitación de vivienda en Horcajo de la Ribera,
*Solana de Ávila: ejecución de la tercera fase de la rehabilitación del edificio de las antiguas escuelas para centro de Turismo Rural.
En la zona de Influencia Socioeconómica de la Reserva Natural del Valle de Iruelas, la Junta de Castilla y León invertirá 191.662 euros para ejecutar las siguientes actuaciones:
*Asocio de Ávila: mejora de abastecimiento de agua al núcleo de Turismo Rural Valle de Iruelas,
*El Barraco: acondicionamiento de los vasos de las piscinas municipales y acondicionamiento de las playas,
*Navaluenga: segunda fase de la construcción de un edificio para cafetería-restaurante en piscina en la Raya de la Dehesa.
*San Juan de la Nava: segunda fase de la pavimentación y adecuación de la plaza del Llanillo y la calle Reina Sofía,
*El Tiemblo: centro turístico.
Estas ayudas a las Zonas de Influencia Socioeconómica, que en Ávila ascienden a 694.775,18euros, se enmarcan en el Programa Parques Naturales de Castilla y León. En este apartado, durante el periodo 1996-2009 se han destinado, en toda la Comunidad, 50 millones de euros para poner en marcha 1.807 actuaciones.
La Ley de Espacios de Castilla y León define la Zona de Influencia Socioeconómica (ZIS) de los espacios naturales protegidos como la superficie abarcada por los términos municipales que tienen todo o parte de su territorio en el espacio natural protegido o en su zona periférica de protección.
Las entidades locales cuyos términos estén total o parcialmente incluidos en los espacios naturales tienen derecho preferente en la adjudicación de concesiones de prestación de servicios.
Las actividades en el área de influencia socioeconómica hacen referencia a las actuaciones destinadas a aumentar las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de la población, posibilitando una gestión ordenada del territorio e impidiendo el abandono progresivo de los núcleos rurales.
Los criterios con los cuales la Junta de Castilla y León concede las ayudas técnicas, económicas y financieras en las ZIS son: crear infraestructuras y lograr unos niveles de servicios y equipamientos adecuados
mejorar las actividades tradicionales y fomentar otras compatibles con el mantenimiento de los valores ambientales
fomentar la integración de los habitantes en las actividades generadas por la protección y gestión del espacio natural
rehabilitar la vivienda rural y conservar el patrimonio arquitectónico
estimular las iniciativas culturales, científicas, pedagógicas y recreativas
y posibilitar el desarrollo socioeconómico de la población.
Son subvencionables aquellas actuaciones que se refieren a las siguientes materias: planificación territorial y ambiental, mejora del medio natural, mejora y adecuación del entorno rural, rehabilitación y conservación del patrimonio arquitectónico, cultural y artístico, potenciar, de forma directa o indirecta, el turismo sostenible, mejora de la calidad ambiental y mejora del entorno urbano.
Otros asuntos aprobados en este Consejo de Gobierno son:
*La Junta reconoce como universidad privada a la Universidad Internacional de Castilla y León, con sede en Burgos.
*Inversión de 497.245 euros en la adquisición de pizarras digitales para centros docentes públicos.
*La Junta aprueba el precio público del uso de los miniportátiles de la Estrategia 'Red XXI' y bonificaciones para el curso 2010-2011.
*La Junta aprueba el Decreto de Medidas de Mejora en la Calidad Normativa de la Administración.
*Casi 3,5 millones de euros para 176 plazas que facilitarán la atención a personas mayores en Ávila, León y Palencia.
*Cuatro millones de euros a los ayuntamientos de Bembibre y Cabrillanes (León) para mejorar accesos e infraestructuras.
*Aprobados 4 millones de euros para 114 actuaciones en las Zonas de Influencia Socioeconómica de 15 espacios naturales.
*1,2 millones de euros para la depuradora de Villadiego (Burgos).
*Subvención al Ayuntamiento de Valladolid para el mantenimiento de la Red de Control de Calidad del Aire.
*Subvención de 160.000 euros a OVIGEN para la selección y mejora genética de ovino y caprino.