En el Lienzo Norte, el jueves 14 de abril a las 10.30 horas y a las 12.00 horas tendrá lugar la campaña didáctica, y el viernes 15 a las 20.30 horas la gira 2011.
12 de abril de 2011
Castilla y León |
Delegación Territorial de Ávila
El próximo jueves 14 de abril, el Corella Ballet Castilla y León lleva a Ávila la programación de la nueva temporada de la campaña didáctica ENTEÁTRATE. La compañía Teatro Corsario Castilla y León, además del Corella Ballet Castilla y León, presentarán sus propuestas artísticas y actuaciones a los jóvenes escolares de ESO y Bachillerato de 11 localidades de las nueve provincias de la comunidad.
ENTEÁTRATE inició su andadura en otoño de 2008 como una nueva experiencia de aprendizaje, con el objetivo general de llevar a cabo un programa cultural de interés regional. La Junta de Castilla y León pretende reforzar su labor de promoción, difusión y fomento de las artes escénicas de Castilla y León con el fin de crear y mantener nuevos públicos y acercar experiencias culturales de calidad al mundo rural donde hay menos experiencias de este tipo. El proyecto incluye una serie de representaciones, talleres didácticos a modo de coloquio y un cuaderno didáctico para cada actuación.
En esta iniciativa didáctica y cultural la Junta de Castilla y León ha implicado de forma especial a las dos compañías que ya llevan el nombre de Castilla y León en su propia denominación al ser compañías residentes de la Comunidad: el Corella Ballet Castilla y León y Teatro Corsario Castilla y León. También se ha contado en las dos ediciones anteriores con la colaboración de las compañías Rayuela, Bambalúa, Pequeño Sastre y con las actuaciones musicales del compositor y guitarrista Suso González y José Luis Gutiérrez cuarteto. ENTEÁTRATE: Vive el teatro, vive la música, vive la danza ha llegado con éxito a 56.000 escolares de Castilla y León en sus dos años de existencia, 2008-2009 y 2009-2010.
Vive la danzaLa compañía Corella Ballet Castilla y León da un paso más en la técnica de danza y considera que la base radica en la disciplina continuada para el bailarín, es decir, su clase diaria que le permite ejecutar las coreografías que ha de mostrar al público en el escenario. La propuesta didáctica de este año contempla una escenificación de la clase diaria y un taller explicativo de los principios y pasos más característicos del ballet. Finalmente, como complemento educativo, se ejecutarán pasos a dos y variaciones correspondientes a la producción de la Suite de la Bella Durmiente, revisada por el director artístico del Corella Ballet Castilla y León, donde se puede comprobar que los pasos que diariamente ejecuta en la clase, junto a los principios de la danza clásica, tiene una aplicación directa en la ejecución de este ballet.
Las piezas que se representarán son Pájaro azul paso a dos, Paso a dos de las bodas de Aurora y Florimund, Caperucita y el lobo y El gato con botas. Las actuaciones de danza en la campaña de primavera se han desarrollado en León (21 de marzo), Burgos (24 de marzo), Soria (6 de abril) y Salamanca (8 de abril), y las próximas tendrán lugar en Ávila (14 de abril) y Segovia (9 y 10 de mayo).
Vive el teatroLa compañía Teatro Corsario Castilla y León y su versión de El caballero de Olmedo ocupa la franja de programación correspondiente a las artes escénicas. Esta obra es el duodécimo montaje clásico de la compañía, estrenado en el IV Festival de Olmedo Clásico en 2009 coincidiendo con el "Año Lope". Ha sido premio al Mejor Espectáculo Festival Garnacha de Rioja 2010, premio Mejor Actriz Secundaria Festival Garnacha de Rioja 2010 a Rosa Manzano, premio Festival Olmedo Clásico 2009 y premio de la Unión de Actores de Castilla y León 2010 a Rosa Manzano y Luis Miguel García. El argumento sencillo capta continuamente la atención del espectador debido a la mezcla de géneros (comedia y tragedia), al uso de la música en directo y el tema del amor como eje central de la historia, por lo que es idónea para este tipo de campaña. Las representaciones de primavera se llevarán a cabo en Barco de Ávila (3 de mayo), Ciudad Rodrigo (5 y 6 de mayo), Toro (10 y 11 de mayo), Villafranca del Bierzo (17 y 18 de mayo) y Villamuriel de Cerrato (24 y 25 de mayo).
Teatro Corsario Castilla y León, fundada en 1982 y dirigida por Fernando Urdiales hasta su fallecimiento en 2010, es una de las formaciones teatrales de mayor solera en el panorama de las artes escénicas españolas. Se ha especializado en la puesta en escena de los autores clásicos, particularmente del Siglo de Oro español. La compañía realiza giras por toda España y el extranjero, participa en los más importantes Festivales y ha recibido numerosos premios que certifican su éxito de crítica y público.
Gira Corella Ballet Castilla y León 2011Tras llevar la danza y el nombre de Castilla y León por los mejores escenarios nacionales, la gira 2011 del Corella Ballet Castilla y León arrancó este año en el Auditorio Ciudad de León el pasado 21 de marzo, para continuar en Burgos (24 de marzo), Soria (6 de abril), Salamanca (9 y 10 de abril), Ávila (15 de abril), Real Sitio de San Ildefonso (5 de agosto) y Medina del Campo (3 de septiembre). El programa seleccionado para esta cuarta gira de la compañía abre con una pieza imprescindible del ballet universal, Bella durmiente, del bailarín y coreógrafo Petipá y música de Tchaikovsky. La parte central del programa constará de tres pasos a dos del repertorio clásico que permitirá a los bailarines principales y solistas demostrar su solidez técnica ymostrarán la belleza de piezas como La esmeralda, Diana y Acteon o Grand Pas Classique. El programa concluye con Suspended in time, el trabajo conjunto de tres coreógrafos, Kirill Radev (Rusia), Rusell Ducker (Reino Unido) y Ángel Corella. Esta pieza supone la fusión entre la danza clásica más depurada y la música pop-rock de las últimas décadas, un trabajo fresco y sorprendente cuyo estreno absoluto tendrá lugar en Castilla y León.