Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Esta navidad la vida saludable une a mayores y pequeños en las CiberCaixa de la Obra Social la Caixa
Contenido principal. Saltar al inicio.

Esta navidad la vida saludable une a mayores y pequeños en las CiberCaixa de la Obra Social la Caixa

  • Compartir

404 castellano leoneses y 161 voluntarios mayores participan en las actividades intergeneracionales que la Obra Social "la Caixa" y la Consejería de Familia y Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León organizan en esta comunidad durante el periodo navideño."

27 de diciembre de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

La vida saludable" es el título de la actividad intergeneracional que el Programa de Mayores de la Obra Social "la Caixa" pone en marcha durante el periodo de navidad. De la mano de los mayores que han aprendido a utilizar las nuevas tecnologías en las CiberCaixa, este verano niños y jóvenes podrán descubrir las claves de la vida saludable.
Ladirectora del Centro de Personas Mayores de Burgos II, ­­­­­­­­­­­­­Mª Jesús Peña,el director de la oficina de "la Caixa" de la C/ Vitoria, Jose Luis Barriuso García, la Gestora de Acción territorial de la Fundación "la Caixa" en Castilla y León, Rosana Cano García y los voluntarios de la Asociación de Voluntarios de Informática Mayores de Castilla y León (AVIM CyL), han asistido altaller, en el que participarán 8 voluntarios mayores y 20 niños.
Las CiberCaixa de 156 centros de mayores de la Obra Social "la Caixa" repartidos por toda España abrirán durante estas navidades con un triple objetivo. Por un lado, potenciar las relaciones y la convivencia entre los mayores voluntarios de los centros de mayores y los niños y niñas que acudan durante sus vacaciones, con el ánimo de enriquecer los vínculos y el conocimiento mutuo. En segundo lugar, familiarizar a los más pequeños con el entorno informático. Y por último, trabajar en torno a un tema relacionado con su educación social. En este periodo, se ha escogido como eje central la vida saludable, para mostrar de forma lúdica, motivadora y pedagógica la importancia de alimentarse de manera equilibrada y de hacer ejercicio. El objetivo del taller es hacer reflexionar sobre los hábitos cotidianos que pueden afectar a la salud y qué actitudes de prevención podemos llevar a cabo.
Desde la Obra Social "la Caixa" se han creado herramientas informáticas para desarrollar estas actividades, como una página web sobre la iniciativa con juegos y información para niños con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años.
(http://www.actividadintergeneracional.com )
En la actividad participarán más de 1000 voluntarios mayores y 2.800 niños en todo territorio español que, al final del proyecto, habrán preparado juntos un valor solidario para vivir la navidad de otra manera.
Características de los talleres
Los talleres están estructurados y compuestos por actividades manuales y virtuales, que deben llevar a cabo niños y mayores juntos, con el objetivo de transmitir a los participantes conocimientos, valores y hábitos relacionados con la vida saludable de una forma lúdica y didáctica.
- Taller virtual: Mayores y niños deberán superar tres retos, ambientados en tres entornos de convivencia
casa, escuela yparque en función del grupo de edad participante (6-8 años y 9-12 años).
- Taller presencial:Actividad presencial en la que los participantes tendrán que elaborar un objeto mediante la papiroflexia.

Objetivos de la campaña intergeneracional del Programa de Mayores:
o Impulsar el papel activo de la gente mayor y motivar la participación social a partir de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación).
o Promover las iniciativas intergeneracionales que permitan relaciones entre personas de diferentes edades, con la voluntad de incrementar los vínculos y el conocimiento mutuo.
o Promover la apertura de la CiberCaixa de los centros de gente mayor a su entorno.
o Promover la reflexión conjunta de niños y personas mayores de manera activa y entretenida respecto a los hábitos alimentarios.
o Reflexionar sobre los hábitos alimentarios adquiridos y potenciar los saludables.
o Incentivar y desarrollar la imaginación y la creatividad de los participantes.
El Programa de Mayores en Castilla yLeón
En el desarrollo de los sucesivos programas que desde el año 1998 vienen llevando a cabo la Obra Social de "la Caixa" y la Consejería de Familia y Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, más de 16.000 mayores han pasado por los talleres y cursos de informática que se han celebrado en las 23 CiberCaixa de la red de Centros de Mayores adscritos al convenio de colaboración entre la Consejería de Familia y Servicios sociales de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y Fundación "la Caixa.
Fundación "la Caixa" tiene actualmente en convenio 33 centros de mayores de titularidad, 29 con la Junta Castilla y León, distribuidos por toda la Comunidad Autónoma, y 4 centros de mayores con el Ayuntamiento de Valladolid.