Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta muestra su apoyo a la Asociación de Autismo de Palencia durante la inauguración de su nueva sede
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta muestra su apoyo a la Asociación de Autismo de Palencia durante la inauguración de su nueva sede

  • Compartir

El delegado territorial de la Junta, José María Hernández, asistió ayer a la inauguración de la nueva sede social de la Asociación "Autismo Palencia", financiada por la Junta de Castilla y León. Además, la Gerencia de Servicios Sociales financia diversos programas para personas con autismo, entre los que destacan los Servicios de apoyo a familias y Respiro Familiar, un Plan de Desarrollo Personal, así como financiación para el mantenimiento de plazas residenciales y de Centros de Día de Atención a la Dependencia. "

5 de octubre de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

La nueva sede de la Asociación Autismo Palencia", inaugurada ayer, se encuentra situada en la avenida Simón Nieto Nº 14, en un espacio físico cedido por el Ayuntamiento de Palencia, con dos salas. En una de ellas se sitúa un despacho y la zona de reuniones y, en la otra, se realizarán las actividades con los niños.

La Asociación "AUTISMO PALENCIA" cuenta con 14 familias asociadas con alguno de sus miembros afectados por un Trastorno del Espectro Autista.

PROGRAMAS DE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES

La financiación de la Gerencia de Servicios Sociales para el año 2010 es de 34.552,69 euros, a través de Subvención Directa. Entre los programas que desarrolla la Junta de Castilla y León para personas con autismo destacan los siguientes:

SERVICIOS DE APOYO A FAMILIAS Y RESPIRO

Este programa, financiado por la Gerencia de Servicios Sociales con 5.109,71 euros, pretende ofrecer un soporte profesional formal e informal, en el ámbito personal y emocional, a los distintos miembros de la unidad familiar, respondiendo a las necesidades de apoyo, orientación y formación.

El Respiro Familiar se organiza en dos partes:

  • Respiro de verano, que se ha comenzado a desarrollar este año aprovechando las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento. Durante su celebración participaron seis niños de la asociación.
  • A partir del mes de octubre se lleva a cabo un respiro de diario impartido por dos educadores.

OCIO Y DEPORTE INCLUSIVO

Se trata de actividades de tipo educativo y lúdico, llevadas a cabo por profesionales. Así, una vez a la semana se va a la piscina climatizada para realizar actividades en el agua y aprender a nadar. Acuden a esta actividad entre 4 y 8 niños afectados por TEA (trastorno del espectro autista).

La financiación de la Gerencia de Servicios Sociales para este programa es de 2.308,80 euros.

ELABORACIÓN- PLAN DE DE DESARROLLO PERSONAL

El Programa de intervención se lleva a cabo de manera individualizada por dos especialistas (psicóloga y especialista en audición y lenguaje) en la sede de la asociación. En concreto, la financiación de la Gerencia de Servicios Sociales para este programa asciende a 6.209,54 euros.

MANTENIMIENTO DE PLAZAS RESIDENCIALES Y DE CENTROS DE DÍA DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA.

La Gerencia de Servicios Sociales aporta para el mantenimiento de plazas residenciales y de Centros de Día de Atención a la Dependencia un total de 7.924,74 euros.

La Administración Regional cuenta con ayudas puntuales de otros organismos públicos como Ayuntamiento y Diputación y Entidades Privadas (Caja España y Caja Círculo) para completar la financiación de los programas reseñados.