Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta continúa mañana el curso de Bioética, con la conferencia 'El futuro de la cardiología' impartida por el doctor Francisco Fernández Avilés
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta continúa mañana el curso de Bioética, con la conferencia 'El futuro de la cardiología' impartida por el doctor Francisco Fernández Avilés

  • Compartir

La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Atención Primaria de Palencia, organiza durante 3 días (27 de octubre, 3 y 10 de noviembre) un Curso de Bioética / Gestión 2010 en el Hospital Río Carrión

2 de noviembre de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

DR. FRANCISCO FERNÁNDEZ AVILÉS

Catedrático Medicina de Universidad Complutense de Madrid. Jefe del Servicio Cardiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y anteriormente Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universidad de Valladolid. Fellow de la Sociedad Europea Cardiología y miembro del American Collegue of Cardiology. Coordinador Red Temática Investigación Cardiovascular del Instituto Carlos III. Ha sido miembro de la Comisión Nacional de la Especialidad de Cardiología y actualmente del Advisory Group de Investigación en Salud de la Unión Europea. Experto en Cardiopatía Isquémica (estudios GRACIA) y pionero en España en la utilización de células madre en pacientes con Infarto Agudo de Miocardio (estudio TECAM). Gran Cruz de la Orden Civil Sanidad, año 2003.Premio Investigación Técnica y Científica de Castilla y León, 2007.

Mañana, miércoles 3 de noviembre de 2010, la jornada comenzará con la conferencia ¿ coloquio El Futuro de la Cardiología" impartida por el Dr. Francisco Fernández Avilés, Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y pionero en España en la utilización de células madre en pacientes con Infarto Agudo de Miocardio. La mesa redonda de la tarde, que también contará con la intervención de Francisco Fernández, tratará sobre "Cómo conseguir motivación en el equipo". Participarán en ella también la Dra. Francisca Capa (Coordinadora E.A.P.) y el Dr. Juan López Messa (Jefe Sº M. Intensiva).

El curso concluirá el miércoles 10 de noviembre con la conferencia ¿ coloquio del Dr. Jesús San Miguel sobre "Células Madre: el comienzo de un largo camino". San Miguel, Jefe del Servicio de Hematología del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, ha recibido a lo largo de su carrera varios Premios Nacionales e Internacionales en la materia. Finalmente, la mesa redonda compuesta por el Dr. San Miguel, el Dr. José María Prieto (Magister en Bioética) y el Dr. Alberto Castellanos (Director Médico) abordará la "Búsqueda de la Excelencia Profesional".

CARDIOLOGÍA EN PALENCIA

La Sección de Cardiología del Complejo Asistencial de Palencia comenzó su andadura en 1981 en la antigua Residencia Lorenzo Ramírez siendo su primer impulsor el tristemente desparecido Antonio Berdugo, médico que llegó a ser Jefe del Servicio Medicina Interna, donde está encuadrada la Sección de Cardiología

En la actualidad su plantilla está formada por 6 cardiólogos que atienden las 22 camas de la sección que originan más de 1.500 altas/año con una estancia media de las más eficientes del Sacyl, menos de 4 días/paciente. Se atienden más de 5.500 consultas al año, tanto en el hospital como en las consultas de la Montaña Palentina. Las pruebas complementarias ocupan gran parte de su quehacer con más de 4.000 ecocardiogramas y unas 1.000 pruebas de esfuerzo anuales, entre otras.

La relación con los hospitales de referencia es muy estrecha, fundamentalmente el Universitario de Valladolid, en donde se atienden los pacientes palentinos remitidos para cateterismos y cirugía cardiaca.

El futuro de nuestra atención va a pasar por la modernización e incorporación de las novedades diagnósticos en Cardiología pero también con la creación de nuevas formas de atención, como son las consultas monográficas. En este sentido la sección espera con ilusión que en breve eche a andar una nueva Unidad especializada en Insuficiencia Cardiaca. En un futuro se deberá hacer un esfuerzo para la realización efectiva de la Rehabilitación Cardiaca, la cenicienta de la asistencia cardiológica en España.