Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta expropiará los terrenos necesarios para la mejora de la carretera CL-627, de Cervera de Pisuerga al límite con la Comunidad Autónoma de Cantabria, los días 22 a 25 de noviembre
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta expropiará los terrenos necesarios para la mejora de la carretera CL-627, de Cervera de Pisuerga al límite con la Comunidad Autónoma de Cantabria, los días 22 a 25 de noviembre

  • Compartir

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento, mejorará las comunicaciones de los municipios de Cervera de Pisuerga, Vañes, San Salvador de Cantamuda, Areños, Camasobres y Piedrasluengas con la Comunidad Autónoma de Cantabria. Las obras, que se realizarán sobre 407 fincas, se encuentran enclavadas en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre - Montaña Palentina.

8 de noviembre de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

La Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León ha citado a los propietarios de las fincas afectadas por expediente de expropiación relativo a las obras de acondicionamiento de 29 kilómetros de la carretera autonómica CL-627 entre Cervera de Pisuerga y el límite con la Comunidad Autónoma de Cantabria. El presupuesto base de licitación se situará en 17.676.641,49 euros, al que habrá que añadir los gastos de las expropiaciones, reposición de los servicios afectados y del programa de vigilancia ambiental que se realizará durante la obra.

Las expropiaciones se realizarán sobre un total de 407 fincas y se llevarán a cabo por el Servicio Territorial de Fomento. En concreto, están convocados los propietarios en el Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga el día 22 de noviembre y en el Ayuntamiento de La Pernía los días 22, 23 ,24 y 25 de noviembre (de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas).

La duración de las obras estimada es de 39 meses, quedando esta duración condicionada a las prescripciones temporales que recoge la Declaración de Impacto Ambiental. Señalar que la Declaración de Impacto Ambiental impide la realización de trabajos en zonas sensibles en determinadas épocas del año con el fin de preservar las épocas de cría y nidificación de la fauna silvestre.

Con este proyecto, la Junta de Castilla y León mejorará directamente las comunicaciones de los municipios de Cervera de Pisuerga, Vañes, San Salvador de Cantamuda, Areños, Camasobres y Piedrasluengas, favoreciendo el tráfico de largo recorrido con la Comunidad Autónoma de Cantabria.

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PREVISTAS

Se conseguirá una anchura final de plataforma de siete metros y medio con carriles de 3 metros, arcenes de 0,5 metros y bermas de 25 centímetros. En las curvas de radio reducido se ha previsto un sobreancho en los carriles para mejorar la seguridad vial de la carretera.

Con la ejecución de las obras se mejorarán ciertas condiciones del trazado, garantizando el cumplimiento de determinados parámetros mínimos en curvas. Se prevé la ejecución del firme nuevo con zahorra artificial y el extendido de tres capas de mezcla bituminosa en caliente en toda la calzada en un espesor total de 12 centímetros. También se contempla la ejecución de obras de drenaje transversal nuevas, así como la adecuación del drenaje longitudinal, el balizamiento, defensas y la señalización tanto horizontal como vertical.

Se ha previsto la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo del Pradillo con una anchura de 8,70 metros y un único vano de 18 metros.

El proyecto incluye actuaciones en las travesías de Cervera de Pisuerga con la extensión de un refuerzo y en Vañes, San Salvador de Cantamuda, Areños, Camasobres y Piedrasluengas con la ejecución de aceras, con su correspondiente saneamiento y alumbrado.

La situación de la carretera,enclavada en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre- Montaña Palentina, ha supuesto un largo trámite de Evaluación de Impacto Ambiental.

El aspecto medioambiental tiene una gran influencia en el proyecto. De acuerdo con la Declaración de Impacto Ambiental se han previsto una serie de medidas preventivas y correctoras con el fin de minimizar los impactos ambientales que generan sobre el entorno obras de este tipo.

Destacar la construcción de dos pasos de fauna diseñados específicamente para el oso pardo, la contención de taludes con escollera para mejorar su integración paisajística o la puesta de barrera de seguridad recubierta de madera en toda la longitud de la carretera.

ANEXO: En el Bocyl de hoy aparece publicada la relación de titulares, bienes y derechos afectados, pertenecientes a los términos municipales de Cervera de Pisuerga y La Pernía, convocados al levantamiento de actas previas a la ocupación con motivo de las expropiaciones para la ejecución de las obras del presente proyecto.