Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta apoya la publicación del primer volumen del libro de Historia Documental del Instituto Jorge Manrique
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta apoya la publicación del primer volumen del libro de Historia Documental del Instituto Jorge Manrique

  • Compartir

El texto recoge los documentos de la exposición de 2008-2009 organizada dentro del programa de actos culturales para conmemorar el Centenario del Comienzo de las obras del actual edificio

21 de febrero de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

Todos los documentos que se incorporan a este volumen, que hoy se presenta públicamente,abordan la historia del Centro a través de sus documentos, e incorporan en el texto una parte muy significativa. Muchos de los documentos también sirven para completar o abrir nuevas líneas de investigación.

Los documentos que incluye son textos transcritos de sus originales, otros en edición facsímil, resúmenes de otros testimonios documentales, fundamentalmente actas de claustroo memorias de comienzo y final de curso, fragmentos legislativos, dibujos y fotografías componen la parte más destacada de este trabajo.

La mayor parte de todos ellos son testimonios inéditos. Algunos de estos textos fueron parte de la exposición organizada con motivo de cumplirse el 3 de diciembre de 2008 los 1000 años de la colocación de la primera piedra para la construcción del edificio ideado por Jerónimo Arroyo.En este sentido hay que recordar que las exposiciones que se desarrollaron a lo largo del curso 2008-2009 estuvieron dedicadas a la cartografía de los fondos del Instituto, aparatos científicos de los laboratorios de IES, fotografías de distintas épocas del IES y los fondos bibliográficos.

Además se editaron publicaciones de dossieres fotográficos, memorias antiguas de IES, conferencias, DVD, etc.¿.

Igualmente, se renovó la estructura de la Biblioteca para adecuarla a las necesidades de uso y consulta para investigadores. Para ello se realizaron reformas que permiten mayor protección de los fondos bibliográficos así como su perfecta exposición en determinadas ocasiones.

Volumen IEl estudio que hoy se presenta está dividido en dos volúmenes. El primero contiene dos capítulos que son el Edificio y Los profesores. El segundo tomo, tres capítulo más que corresponden a Los alumnos; Dependientes: el persona no docente,y por último, Colegios: El colegio de internos y otros agregados al Instituto.

El texto que hoy se presenta tiene como objeto de estudio el edificio y su progresiva adaptación a las leyes educativas, las sucesivas ampliaciones de locales, sus limitaciones arquitectónicas y la posibilidad de uno de nueva creación ante una amenaza parcial de ruina.

Una parte destacada es la recopilación de datos del año 1908, un año transcendente para el Instituto de Palencia. Ese año, el día 3 de septiembre la prensa local recoge el acontecimiento que contribuirá al asentamiento definitivo: es la ceremonia de la colocación de la primera piedra del nuevo edificio. Obra de los afamados arquitectos Gallego y Arroyo, es una de las muestras más sobresalientes en su género y su inauguración tiene lugar en 1915.

Galería Multimedia