Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • El delegado territorial cesa en sus funciones tras casi 2.900 días en la Delegación Territorial de la Junta en Palencia
Contenido principal. Saltar al inicio.

El delegado territorial cesa en sus funciones tras casi 2.900 días en la Delegación Territorial de la Junta en Palencia

  • Compartir

En este periodo, la Junta invierte en Palencia más de dos mil seiscientos millones de euros

9 de junio de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

Desde el 24 julio de 2003, día de su nombramiento, hasta el 9 de junio de 2011, han pasado casi 2.900 días en los que José María Hernández ha sido el delegado territorial de la Junta en Palencia. En esta fecha, 9 de junio, cuando el Consejo de Gobierno anuncia el cese de su funciones y abandona su cargo para incorporarse el próximo sábado, con la toma de posesión, a su nuevo cargo de concejal del Ayuntamiento de Palencia, José María Hernández, hace un repaso a su mandato de dos legislaturas detallando los proyectos mas destacados que se han realizado bajo su gestión, en primer lugar, y resumiendo las acciones de estos últimos 8 años, en segundo lugar.
Proyectos destacados en la provincia de Palencia durante las Legislaturas 2003-2007 y 2007-2011 Interior y Justicia: Durante los últimos 8 años ha concedido ayudas a los 191 municipios y a la Diputación Provincial de Palencia por más de 455 millones de euros.
Economía y Empleo: 68 Escuelas Taller y Talleres de Empleo para 935 jóvenes desempleados, financiados con 17,8 millones de euros. Contratación de 4.500 trabajadores desempleados por entidades locales con la ayuda de la Junta de 35 millones de euros. A través de la Empresa Pública ADE, Parques Tecnológicos y Empresariales, se han promovido la construcción de polígonos industriales por valor de más de 50 millones de euros y se han subvencionado 1.741 proyectos empresariales con 675 millones de euros que han permitido la creación de 4.108 nuevos puesto de trabajo y el mantenimiento de 26.109.
Fomento: La creación del Transporte a la Demanda que beneficia a más de 52.000 habitantes de 377 localidades del medio rural. Se han mejorado 240 kilómetros de carreteras. Se ha entregado 343 viviendas de Protección Oficial y están en ejecución 390.
Agricultura y Ganadería: Construcción de las presas de Santibáñez de la Peña y Castrejón de la Peña con una inversión en cada una de 10 millones de euros. Concentración parcelaria en 23.000 hectáreas y la modernización de otras 6.000 para regadío.
ü Medio Ambiente: Dotación de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales en todos los municipios de más de 2.000 habitantes y en casi todos los de más de 1.000. Una inversión de más de 20 millones de euros para la construcción del Centro de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos de Palencia y 5 plantas de transferencia en la provincia. La construcción de la Casa del Parque de Cervera de Pisuerga, la construcción, en ejecución del Centro de Interpretación del Cangrejo de Herrera de Pisuerga y más de 200 actuación de Recuperación y mejora de la Calidad Ambiental (RYMCAS).
Sanidad: Construcción del Edificio de Consultas Externas del Hospital Río Carrión y la refomra del Hospital San Telmo, así como los nuevos centros de salud de La puebla (Palencia), Guardo, Barruelo de Santullán y Saldaña, y la mejora y ampliación de los de Paredes de Nava, Villada, Carrión de los Condes, Herrera de Pisuerga y Cervera de Pisuerga.

Familia e Igualdad de Oportunidades: Financiación de los Centros Infantiles del Barrio del Cristo y del Polígono Industrial de Palencia, de Dueñas, Grijota, Villalobón y Carrión de los Condes (en ejecución). La concesión de prestaciones de la Ley de la Dependencia a mas de 10.000 personas y gestionado y financiado el Ingreso Mínimo de Inserción y a pensiones no contributivas y ha financiado y ejecutado el Centro de Prevención de Riegos en Actividades de Tiempo Libre de Palencia.
Educación: Construcción del nuevo Centro de Educación Especial 'Carrechiquilla', y la nueva Escuela Oficial de Idiomas y la edificación de nuevos colegios públicos en Ampudia, Carrión de los Condes y Villalobón.
Cultura y Turismo: Realización de obras de conservación de patrimonio histórico-artístico en numerosos Bienes de Interés Cultural, destacando los trabajos de la Catedral de Palencia con más de 2,3 millones de euros. Subvenciones por más de 2,8 millones de euros para 50 actuaciones realizadas dentro del Plan de Intervención del Románico Norte. La construcción del Módulo de Atletismo en el Campo de la Juventud.

Galería Multimedia