Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta y la Asociación Española contra el Cáncer organizan un curso para dejar de fumar dirigido a funcionarios
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta y la Asociación Española contra el Cáncer organizan un curso para dejar de fumar dirigido a funcionarios

  • Compartir

El curso comienza el lunes 14 de Noviembre a las 17 horas, en la sede de la Asociación Española contra el cáncer sita en la calle San Juan de Dios nº 5 -1º centro de Palencia y se desarrollara a lo largo de 6 sesiones semanales los lunes, a las 17 h, de 45 minutos de duración.

11 de noviembre de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

IIntroducciónEl tabaquismo nos acompaña desde hace siglos y, de hecho, la gran aceptación social de este hábito y los múltiples intereses que rodean el consumo de tabaco han ocultado los dramáticos efectos de esta verdadera epidemia, cuya carga de enfermedad y muerte no es comparable a ninguna otra causa de las que se etiquetan actualmente como evitables. Así, son muchos los factores que históricamente han favorecido la expansión del tabaquismo, entre ellos la difusión de mitos sobre las hipotéticas excelencias del tabaco, propiedades que indudablemente no tiene pero que han ayudado a disfrazar o cuando menos a minimizar el alcance de sus efectos nocivos para la salud.

Referencias normativas La normativa para promover medidas de prevención yrestringir elconsumo del tabaco, tienenlas siguientes referencias:
· El Convenio Marco para el Control del Tabaco promovido por la Organización Mundial de la Salud ,ratificado por España en de Diciembre de 2004, fue quien obligo a lapublicación y entrada en vigoren nuestro paísel día 1 de Enero de 2011 de la Ley 42/2010, de 30 de diciembre, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, que prohíbe el consumo de tabaco en todos los espacios públicos.

Fundamentación:· Sin embargo, junto a la legislación con la que se pone cerco progresivo a este problema de salud, es necesario un esfuerzo permanente de información para concienciar de los riesgos del tabaco y desmontar los argumentos que pretenden hacer de su consumo algo socialmente aceptable, así como desarrollar actuaciones de prevención yde deshabituación tabáquica.

· Partiendo de lo anteriormente expuesto y en el ánimo de ayudar a dejar de fumar, la Junta de Castilla y León a través de su Departamento Territorial de Familia e Igualdad de Oportunidades ofertó a principios de este año un curso de deshabituación tabáquica en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, dirigido a todos los funcionarios que estuvieran motivados para abandonar el consumo del tabaco, motivación sin la cual sería imposible dejar de fumar.

Contenido del curso:
· El curso comienza el lunes 14 de Noviembre a las 17H, en la sede de la Asociación Española contra el cáncer sita en la calle San Juan de Dios nº 5 -1º centro de Palencia .
· Se desarrollara a lo largo de 6 sesiones semanales los lunes, a las 17 h,de 45 minutos de duración.

Metodología del curso:
· Como sabemos no existe una solución mágica para dejar de fumar, en principio bastaría estar motivado a abandonar el consumo. Debido a esto es por lo que previo al comienzo de los cursos, la educadora de la Asociación Española contra el Cáncer, cuyos miembros son quienes lo impartirán, ha realizado una entrevista el día 8 de noviembre y con ella ha podido valorar el grado de motivación que tenía cada participante. Posteriormente, el médico será quien se entreviste para poder tener en cuenta los asuntos médicos de cada uno, de cara a una posible futura prescripción de algún medicamento como ayuda a las terapias grupales que se organizarán.