Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta destina a Salamanca más de 32 millones de euros para la actividad de la USAL en el primer trimestre de 2012
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta destina a Salamanca más de 32 millones de euros para la actividad de la USAL en el primer trimestre de 2012

  • Compartir

El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones por un importe total de 87.660.747 euros a las cuatro universidades públicas de la Comunidad. Con esta cuantía se financiarán los gastos de funcionamiento y personal durante los tres primeros meses del año 2012.

19 de enero de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

La Universidad de Salamanca recibirá 32.527.058 euros, del total de la subvención de 87.660.747 euros aprobada esta mañana por el Consejo de Gobierno y que se destinará a las universidades públicas de la Comunidad. De esta cantidad, 8.664.632 euros corresponden a la Universidad de Burgos; 14.202.357 euros a la Universidad de León; y 32.266.700 euros a la Universidad de Valladolid.

El primer objetivo de esta inversión es reforzar la excelencia en la formación de los estudiantes universitarios mediante una enseñanza más personalizada -Espacio Europeo de Educación Superior- que permita mejorar su rendimiento académico.

El segundo es profundizar y afianzar la investigación científica de calidad. Por este motivo, el Gobierno de Castilla y León se concreta, no solo en la financiación de los gastos del personal docente e investigador de las universidades públicas, sino también en las diferentes actuaciones que nacen de la Estrategia Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2007-2013.

Y el tercer objetivo supone un mayor esfuerzo en la innovación, para incrementar la transferencia de conocimientos desde las universidades hacia la sociedad y las empresas, y contribuir así al crecimiento económico y la creación de empleo de calidad.

Esta financiación, que sitúa al sistema público universitario de la Comunidad entre los mejor financiados del conjunto nacional, permitirá a las cuatro universidades públicas afrontar con éxito los grandes retos de difundir el conocimiento existente, generar nuevo conocimiento y transferirlo a la sociedad. Estas funciones básicas se vinculan a los tres grandes objetivos sobre los que debe insistir una Administración responsable para lograr un sistema universitario cada vez más especializado, más fuerte y competitivo.

Estas inversiones apuestan por la calidad de la enseñanza universitaria; por la investigación científica; y por incrementar la colaboración de la Universidad y la Empresa, para potenciar el progreso de Castilla y León.