Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Castilla y León cuenta con las explotaciones cunícolas más dimensionadas de España
Contenido principal. Saltar al inicio.

Castilla y León cuenta con las explotaciones cunícolas más dimensionadas de España

  • Compartir

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha inaugurado esta mañana el XXXV Symposium Nacional de Cunicultura que se está celebrando en la capital segoviana. Castilla y León con el 7% de las explotaciones de conejos posee el 16% del censo a nivel nacional, lo que pone de manifiesto el carácter profesional de nuestras explotaciones que tiene su repercusión en una mayor rentabilidad de las mismas.

27 de mayo de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

El censo de conejos a nivel nacional supera los 6.000.000 de animales de los que casi 1.000.000, el 16%25
corresponde a nuestra Región. Sólo cinco comunidades autónomas (Cataluña, Galicia, Valencia, Castilla y León y Castilla La Mancha) representan el 80%25 de los efectivos.

Castilla y León, con el 7%25 del número de explotaciones cunícolas, representa el 16%25 del censo de conejos lo que se explica por el dimensionamiento y marcado carácter profesional de nuestras explotaciones, que triplican el número de animales por explotación con respecto a otras regiones españolas. La profesionalización de nuestro sector productor repercute de forma directa en la productividad y rentabilidad de estas explotaciones.

Además la Comunidad Autónoma ocupa la quinta posición en cuanto a sacrificios de conejos con más de 5.300 toneladas lo que supone el 9,5%25 de la producción nacional de carne de conejo.
La importancia de este sector en nuestra región se refleja en la implantación de las mejores prácticas ganaderas para hacer del mismo una actividad viable y sostenible a través de:
- Inseminación artificial: La práctica totalidad de la producción de Castilla y León se obtiene mediante inseminación artificial lo que permite tener explotaciones bien gestionadas y con un mayor control genético.
- Manejo en bandas: Lo que permite un mejor control sanitario de las explotaciones al realizarse todo el ciclo completo de cebo a la vez.
- Construcciones e instalaciones con ambientes controlados.
Todas estas prácticas de manejo añadidas al cumplimiento de la normativa en bienestar animal supone la puesta en el mercado de un producto con las máximas garantías de seguridad alimentaria.
La Consejería de Agricultura y Ganadería ha favorecido el desarrollo de todas estas prácticas mediante las ayudas para el fomento de actividades ganaderas alternativas que, en el caso de la cunicultura, contemplan como subvencionables las instalaciones para manejo de animales y la incorporación de nuevas tecnologías, así como líneas de ayuda para modernización de explotaciones que en el periodo 2003-2009 han ascendido a casi 7,7 millones de euros para una inversión de más de 14 millones de euros.
La carne de conejo es apreciada por los consumidores: su valor nutricional, su sabor y un precio adecuado son algunas de las ventajas que este producto tiene frente a otros similares. Por estos motivos, el sector cunícula de la Comunidad tiene la oportunidad de continuar su crecimiento y aumentar la cuota de mercado actual.
La promoción, unida a una mayor presencia en la restauración y una adaptación a las demandas de los consumidores son algunas de las posibilidades que permitirían a los productores de conejo lograr un aumento de las ventas. Crecimiento que también se vería favorecido por una vinculación con el origen que certifique la calidad del producto.
La Consejería de Agricultura y Ganadería a través de la marca de garantía 'Tierra de Sabor' permite al sector productor esa identificación con el origen, calidad y autenticidad de las producciones cunícolas de nuestra Región, de hecho una parte importante de la comercialización de carne de conejo ya se realiza bajo esta figura de calidad.

Galería Multimedia