Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Finalizadas las obras de mejora en los doce kilómetros iniciales de la carretera de Zamora a Villalpando
Contenido principal. Saltar al inicio.

Finalizadas las obras de mejora en los doce kilómetros iniciales de la carretera de Zamora a Villalpando

  • Compartir

La Consejería de Fomento ha concluido las obras de mejora de la carretera CL-612 de Zamora a Villalpando, concretamente en el tramo inicial de 12 Km., procediendo al ensanche y rehabilitación del firme de la vía, así como la adecuación de las travesías de Zamora y Monfarracinos con la construcción de aceras, drenaje y alumbrado público. El coste total de la obra ha ascendido a 3,8 millones.

20 de diciembre de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Zamora

La Junta de Castilla y león, a través de la Consejería de Fomento, ha intervenido en la mejora de la plataforma y del firme de la carretera de Zamora a Villalpando, en el tramo de la Red Básica CL-612 comprendido entre Zamora y la intersección con la carretera ZA-711. Estas obras han contado con un presupuesto de 3.893.000 euros.

Esta carretera pertenece a la Red Básica de la Junta de Castilla y León y las obras ejecutadas han consistido en el ensanche y rehabilitación de firme de 12 km. de la carretera que une Zamora a Villalpando adecuando las travesías de Zamora y Monfarracinos con la construcción de aceras, drenaje y alumbrado.
Descripción de las obras
La nueva sección de la vía consta de dos carriles de 3,50 m de ancho con arcenes de 1,50 m y bermas a ambos lados de 0,50 m, lo que supone una plataforma de 11,00 m de ancho. Es la plataforma de mayor anchura de las carreteras autonómicas de la provincia puesto que se trata de uno de los tramos con mayor número de vehículos al día.
En cuanto a estructuras, se ha colocado un marco de hormigón armado en el arroyo La Vega para mejorar la capacidad hidráulica de la obra de drenaje transversal existente.
La obra incluye importantes mejoras en términos de seguridad vial.
Por una parte, se modifican dos intersecciones, el cruce de la carretera que va a Torres de Carrizal y la intersección del acceso a la urbanización Siglo XXI. En ambos casos se ha pasado de una solución de raqueta, en la que hay que cruzar dos carriles de circulación, a un diseño de carril central de espera, en la que solamente hay que cruzan un sentido de circulación para acceder a la vía secundaria.
Por otra parte, también se ha mejorado la seguridad vial por la construcción de vías de servicio de 1,5 km de longitud con firme pavimentado a ambos lados de la carretera, conectados con esta mediante tres glorietas partidas, dos en los extremos y una central. Estas vías de servicio han permitido disminuir el número de accesos directos a la carretera lo que siempre contribuye a disminuir los puntos de peligro en la vía.
Las obras se completan las correspondientes actuaciones en drenaje, señalización, balizamiento y defensas y reposición de servicios afectados por las obras, entre los que se incluye el acondicionamiento de dos pasos a nivel de FFCC no operativos situados en el tramo de la obra cercano a Zamora y la reposición de parte de la red de riego del canal Toro-Zamora.