Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta programa diversas actividades con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta programa diversas actividades con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Compartir

Con el objetivo de informar y sensibilizar de la importancia de este acto natural a las mujeres embarazadas, padres, profesionales sanitarios y a la población en general, del 3 al 8 de octubre se celebran talleres, conferencias, información a pie de calle y un concurso de fotografía.

30 de septiembre de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Zamora

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Sanidad, organiza un año más diversas actividades con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que tendrá lugar del 3 al 8 de octubre. Un concurso de fotografía, información promocional en la calle, talleres y conferencias completan el programa que tiene por objeto informar y sensibilizar a la población sobre las ventajas que tiene la lactancia materna.

Este año, las actividades programadas se desarrollarán bajo el lema "Háblame, lactancia materna una experiencia en 3D", y pretenden fomentar esta práctica natural y concienciar de su importancia a madres embarazadas, futuros padres, profesionales sanitarios y a la población en general.
Beneficios de la lactancia maternaTodas las medidas incluidas en la Semana Mundial de Lactancia Materna 2011, celebrada en Castilla y León, responden además al compromiso adquirido por la Consejería de Sanidad de poner a la disposición de todos los ciudadanos 'El programa de promoción y apoyo a la lactancia', en el que, entre otras cosas, se destacan los múltiples beneficios de la leche materna. Estos son algunos de ellos:
1. Beneficios para el niño:· La leche materna es la continuación del alimento y protección que recibe a través del cordón umbilical.
· Ofrece una alimentación y nutrición equilibradas.
· Es la primera vacuna que recibe el niño, los anticuerpos de la leche materna le protegen del contagio de muchas enfermedades y fortalecen sus defensas.
· Los niños alimentados con leche materna tienen menor riesgo de: alergia a los alimentos, diarrea, infección respiratoria, bronquitis, neumonía, otitis, eczema, asma y diabetes en la infancia
· La leche materna contiene todos los elementos necesarios para el desarrollo correcto del cerebro y del sistema nervioso.
· Los niños alimentados al pecho tienen un cociente intelectual superior en 8-10 puntos al que presentan los que no lo han sido.
· La lactancia se relaciona con un menor riesgo de muerte súbita infantil, favorece la liberación de la hormona del crecimiento, facilita el desarrollo de los huesos del paladar, de las mandíbulas y de los dientes.
· Ofrece protección al niño frente a enfermedades degenerativas vasculares en la edad adulta.
· Refuerza el vínculo del niño con su madre.
2. Beneficios para la madre:· Facilita la recuperación de la madre tras el parto. Favorece la producción de una hormona ¿oxitocina¿ que ayuda a la recuperación del tamaño normal del útero.
· El cuerpo se recupera mejor después de una larga lactancia ya que el organismo utiliza la grasa acumulada durante el embarazo, en las caderas y en otras partes del cuerpo, para fabricar la grasa de la leche.
· La lactancia materna favorece una relación muy especial entre la madre y su hijo.
· Las hormonas de la lactancia relajan y facilitan el sueño.
· Estimula el sistema inmunitario materno y reduce las necesidades de insulina en madres diabéticas.
· Disminuye el riesgo de cáncer de mama y de ovario.
· En las mujeres que han amamantado a sus hijos, existe menor riesgo de osteoporosis y fractura de cadera en edad avanzada.
programaLunes, 3 de octubre:11:00 horas: II Concurso de Fotografía de Lactancia Materna en Zamora. Inauguración y entrega de premios. Lugar: Sala de Exposiciones de la Alhóndiga del Pan.
11:30 a 12:30 horas: Información y Promoción de la Lactancia Materna en la calle. Lugar: Caseta Informativa de la Plaza de la Marina.
13:30 horas: Conferencia "Una cadena para la vida". Lugar: Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora.
Martes, 4 de octubre10:00 horas: Taller teórico- práctico de lactancia "El camino de la lactancia". Lugar: Centro de Salud de Puerta Nueva.
13:00 horas: Conferencia "La importancia de la primera hora". Lugar: Salón de actos del Hospital Virgen de la Concha.
Miércoles, 5 de octubre11:00 horas: Taller teórico-práctico de lactancia "Asesoría en lactancia materna". Lugar: Centro de Salud de Toro.
11:30 a 12:30 horas: Información y Promoción de la Lactancia Materna en la calle. Lugar: Caseta Informativa de la Plaza de la Marina.
13:30 horas: Taller teórico-práctico de lactancia: "Un comienzo feliz". Lugar: galería de la 3º planta del Hospital Virgen de la Concha.
Jueves, 6 de octubre11:00 horas: Taller teórico- práctico de lactancia: "Habilidades en Lactancia Materna". Lugar: Centro de Salud de Puerta Nueva.
Sábado, 8 de octubre17:00 horas: Fiesta de la lactancia en Zamora. Lugar: Plaza de Castilla y León.