El Plan Extraordinario de Apoyo Local de la Junta destinará 6.324.977,40 euros a fomentar el empleo local y otros 6.365.435,98 euros a sufragar los gastos corrientes para aliviar la asfixia económica que sufren las corporaciones locales. El total que recibe los 72 ayuntamientos de la provincia de Burgos asciende a 1,353.42,68 euros.
25 de marzo de 2011
Castilla y León |
Delegación Territorial de Burgos
El delegado territorial de la Junta, Jaime Mateu, ha firmado hoy a partir de las 12.00 horas en Peñaranda de Duero, en el salón de actos del Palacio de Avellaneda, los convenios para sufragar los gastos corrientes municipalescon alcaldes de 72 municipios de la provincia de Burgos. Los convenios corresponden al Plan Extraordinario de Apoyo Local aprobado por la Junta de Castilla y León el pasado mes de enero por el que se destinarán cerca de 12, 7 millones de euros a la provincia de Burgos. Los 368 municipios y la Diputación de Burgos recibirán un total de 12,690.413, 38 euros a través de estas ayudas, de los que 6.324.977,40 euros se destinarán a fomentar el empleo local y otros 6.365.435,92 euros se dedican a sufragar los gastos corrientes para aliviar la asfixia económica que sufren las corporaciones locales.
El fondo destinado al gasto corriente distribuirá un total de 2.440.644,49 euros para 368 localidades de Burgos de menos de 20.000 habitantes y otros 293.047,23 euros para 33 Mancomunidades de la provincia deBurgos. En cuanto a los 6.324.977,40 euros de fondos destinados a los municipios de Burgos para fomento del empleo, la Junta distribuirá un total de 2.440.644,49 euros entre los municipios de menos de 20.000 habitantes; otros 1.836.810,51 entre los tres de más de 20.000 habitantes ¿Burgos, Aranda y Miranda-; 1.396.188,63 para la Diputación Provincial de Burgos y 293.047,23 y 398.745,13 para entidades asociativas y de apoyo común.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, presidió a finales de enero la entrega de las ayudas del Plan Extraordinario de Apoyo Local a 543 entidades locales de la Comunidad. El Plan, dotado con 90 millones de euros y cuyo objetivo es relanzar el empleo y facilitar más fondos para el gasto corriente de ayuntamientos y diputaciones, es uno de los compromisos anunciados por el presidente de la Junta en el último Debate de Política General de la Comunidad.
De los 90 millones previstos por el Plan para toda la Comunidad, 50 están dedicados a potenciar el empleo local, gracias a las medidas de ahorro interno del Gobierno de la Comunidad llevadas a cabo durante el año 2010, mientras que los 40 millones restantes se destinan al gasto corriente de las corporaciones locales y proceden de la reestructuración de los recursos del Pacto Local.
Convenios ElfexSe firman también los convenios del Plan Extraordinario de Apoyo Local de Ayudas del Ecyl (Elfex) para la contratación de trabajadores desempleados demandantes de empleo en el servicio público de empleo de Castilla y León para la realización de obras y servicios de interés general y social, la contratación de formadores vinculados a los talleres para la mejora profesional, que fueron aprobados por la Junta de Castilla y León par el ejercicio 2011.
El Plan Especial de Empleo tiene como objetivos prioritarios el mantenimiento y la recuperación del empleo, a través de la contratación laboral a través de las entidades locales. Esta medida se enmarca en el V Plan Regional de Empleo para 2011, consensuado con las organizaciones empresariales y sindicales más representativas de la Comunidad, entre cuyos colectivos destinatarios de preferencia se incluye a los jóvenes menores de 30 años que se encuentren en situación de desempleo y a los desempleados de larga duración.
Los municipios se comprometen a realizar obras o servicios de interés general y social y para ello contratarán temporalmente trabajadores desempleados e inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, y en algunos casos contratar formadores o profesionales con tareas similares, vinculadas a los Talleres para la Mejora Profesional.
*PEÑARANDA DE DUERO25 de marzo de 201112.00 horasSalón de Actos del Palacio de Avellaneda72 municipios.*PLAN EXTRAORDINARIO DE APOYO LOCALCantidades totales de los 73 municipios menores de 20.000 habitantes:-Fomento del Empleo: 989.081,13 euros; -Gasto Corriente: 364.346,55 euros-Total. 1.353.427,68 eurosNota : Los cuadros con la distribución de las ayudas del plan de apoyo local a los municipios de la provincia de Burgos y para gasto corrientes (Bocyl 4 de marzo de 2001. Orden de 3 de marzo por la que se conceden parcialmente ayudas con cargo al Fondo de Cooperación Local ¿Pacto Local 2011 para municipios menores de 20.000 habitantes y Entidades Locales Asociativas) y de los 29 primeros convenios para gastos corrientes firmados hoy en Villarcayo.
También se incluye el cuadro resumen global Plan Extraordinario de Apoyo Local.