Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • "La escultura de Santa María la Mayor" pieza del mes del Museo de Burgos"
Contenido principal. Saltar al inicio.

"La escultura de Santa María la Mayor" pieza del mes del Museo de Burgos"

  • Compartir

Con el fin de seguir acercando al público los fondos de la colección permanente, durante el mes de mayo se han seleccionado como la pieza del mes la escultura de Santa María la Mayor atribuida al taller de Gil de Siloe. La escultura de piedra caliza policromada representa a Santa Ma-ría la Mayor patrona de la ciudad y se exhibe en la sección de Bellas Ar-tes. La presentación correrá a cargo de la profesora de la Universidad de Burgos Pilar Alonso Abad este sábado, día 14, a las 12.30 horas. Como siempre la entrada es gratuita y el aforo limitado.

11 de mayo de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

El Museo de Burgos, dependiente de la Junta de Castilla y León, desarrolla para el mes de mayo el programa denominado "La pieza del mes" con el fin de seguir acercando al público los fondos de la colección permanente. Durante este mes el público en general podrá conocer la pieza del mes selecciona, la escultura de Santa María la Mayor.

En cuanto a su descripción; la Virgen aparece sentada en un trono, ricamente vestida y con el Niño Jesús sobre su regazo. La obra de estilo flamenco probablemente realizada en el último tercio del siglo XV, aparece formando parte de las colecciones del Museo en 1878 en el Arco de Santa María, cuando fue sede del Museo, la principal entrada a la ciudad, de donde probablemente fue apeada y guardada cuando en el siglo XVI Juan de Vallejo y Francisco de Colonia transforman la torre y arco medievales en la fachada actual.La presencia en Burgos en las dos últimas décadas del siglo XV de los talleres del artista Gil Siloe dentro de la producción escultórica con una amplia actividad y notable calidad relacionan esta Virgen de gran belleza con otros modelos flamencos salidos de su mano, como La Virgen del retablo de la Buena Mañana de San Gil o la del tríptico de Covarrubias.
Durante todo el mes, al lado de la pieza, el público dispone de una Hoja de Sala para obtener más información sobre esta. Así como también será destacada la escultura en las visitas guiadas a la sección de Bellas Artes que se realicen este mes.

Día Internacional de los MuseosBajo el lema "Museo y Memoria", el ICOM (Inernational Council of Museums) anima a impulsar, en la jornada de 2011, actividades que sitúen a los museos en el foco de atención de la sociedad. Entrada gratuita al Museo del 17 al 22 de mayo.
Con motivode la celebración del Día Internacional de los museos, el miércoles 18 de mayo se ha invitado al investigador Mariano Rodríguez Ceballos que hará una interesante inmersión en el mundo romano y la vida cotidiana a través del mundo epigráfico.

Galería Multimedia