Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Consejería de Fomento invertirá 2,5 millones de euros en obras de interés urbano en la ciudad de Ponferrada
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Consejería de Fomento invertirá 2,5 millones de euros en obras de interés urbano en la ciudad de Ponferrada

  • Compartir

Mediante este acuerdo de colaboración, se desarrollarán actuaciones de urbanización y mejora de espacios urbanos con el fin de recuperar zonas de la ciudad para uso y disfrute de los ciudadanos. Estas actuaciones de urbanización se desarrollarán en el enlace de la calle Córdoba con la calle Málaga, Plaza España en Dehesas, Avenida de Valdés y Camino Francés.

5 de noviembre de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de León

El consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván Rodríguez, y el alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, han firmado esta mañana el protocolo de colaboración para el desarrollo de actuaciones de urbanización de espacios y zonas de Ponferrada

En concreto, mediante este acuerdo, la Consejería de Fomento invertirá 2,5 millones de euros en iniciativas de regeneración y recuperación de espacios urbanos actualmente degradados. La Consejería de Fomento realizará las actuaciones y el Ayuntamiento de Ponferrada se compromete a facilitar toda la documentación e información que le fuera requerida así como salvar los posibles obstáculos que dificulten la consecución de las actuaciones.

En concreto, se actuará en el enlace de la calle Córdoba con la calle Málaga, se urbanizará la Plaza de España en Dehesas, se remodelará la Avenida de Valdés y se urbanizará el Camino Francés (primera fase).

A continuación se detallan las actuaciones:

Urbanización del enlace de la Calle Córdoba con la Calle Málaga, con una inversión de 56.043 euros

Actualmente el entronque entre ambas calles se encuentra bloqueado. En los 210 metros cuadrados disponibles se pretende demoler el vallado de la finca y pavimentar la zona con baldosa. El proyecto final establece una calzada de 6 metros de ancho con doble sentido y una acera de 3 metros.

Urbanización de la Plaza España en Dehesas, con una inversión de 400.540 euros

Se actuará en una superficie aproximada de 2.000 metros cuadrados. El proyecto contempla la demolición de las pavimentaciones de aceras y calzadas existentes y renovar absolutamente todas las infraestructuras de servicios urbanos de abastecimiento, saneamiento, riego, alumbrado público y comunicaciones. Se mantienen los usos existentes reordenándolos para mejorar el aprovechamiento de los espacios. Se organiza la superficie de aparcamiento en los límites con los viales que limitan la plaza y se dispone una zona una zona estancial que rodea la superficie destinada a juegos infantiles y otro espacio para juegos de pelota. También está previsto renovar el mobiliario urbano de la plaza con bancos de material reciclado de fácil mantenimiento, papeleras metálicas y una fuente de agua potable. El pavimento se realizará a base de hormigón HM-20 en acabado cepillado.

Remodelación de la Avenida de Valdés, con una inversión de 1.599.431 euros

Se trata del eje de circulación de tráfico rodado que atraviesa toda la Puebla Norte. Se actúa en la avenida desde el inicio, en la intersección con la Avenida de Compostilla, hasta el cruce con la Calle Fueros de León. La obra proyectada tiene una longitud de 440 metros y afecta a las manzanas formadas por las calles Lago La Baña, Gómez Núñez, Alcón, Isaac Peral, Doctor Felming, Camino de Santiago y San Cristóbal. Cabe recordar que existe un tramo de 150 metros hasta la Calle Nueva sobre el que ya se actuó anteriormente.

La obra supondrá la demolición de las pavimentaciones de aceras y calzadas existentes y la renovación total de las infraestructuras de servicios urbanos de abastecimiento, saneamiento, riego, alumbrado público y comunicaciones. La remodelación establecerá un único carril de circulación, salvo en la manzana comprendida entre la Calle Doctor Fleming y la Calle Camino de Santiago. Se respeta el aparcamiento a ambos lados de la calzada y se proyecta un carril bici, al mismo tiempo que se amplía el ancho de las aceras, actualmente muy estrechas. Se contempla la renovación del mobiliario urbano, disponiendo papelera y jardineras cilíndricas y de madera en todas las intersecciones de las calles.

Urbanización Camino Francés (Primera Fase) con una inversión de 443.985 euros

Se actúa en el tramo comprendido entre las calles San Esteban y Valdés Leal, en Cuatrovientos. Actualmente, esta calle está sin urbanizar y carece de servicios básicos. La obra contempla la actuación en unos 3.600 metros cuadrados con una longitud de calle de 300 metros y un ancho de sección de calle de 12 metros, las obras contemplan una remodelación y urbanización completa de la calle incluyendo aceras, calzada, aparcamiento y servicios de infraestructuras e instalación de mobiliario urbano y arbolado.

LA CONSEJERÍA DE FOMENTO PROMUEVE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS MÁS DE 47,13 MILLONES DE EUROS EN ACONDICIONAMIENTO DE EDIFICIOS Y ENTORNOS URBANOS EN LA PROVINCIA DE LEÓN

En los últimos años, la Consejería de Fomento está realizando un importante esfuerzo inversor en la recuperación de edificios y entornos urbanos que constituyen elementos esenciales de la vida de nuestros pueblos y ciudades. Con ello se pretende favorecer el desarrollo de los entornos urbanos bajo el lema Hacer ciudad" para uso y disfrute de los ciudadanos.

En el conjunto de la provincia de León, la inversión en los últimos años asciende a 47,13 millones de euros en el acondicionamiento y rehabilitación de edificios y entornos urbanos.

MÁS DE 17,4 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN DE LA CONSEJERÍA DE FOMENTO EN OBRAS DE INTERÉS URBANO EN LA PROVINCIA DE LEÓN

En lo que se refiere a obras de interés urbano, la Consejería de Fomento ha invertido en los últimos años más de 17,4 millones de euros. En El Bierzo, cabe señalar actuaciones en Ponferrada, Carracedelo, Congosto, Folgoso de la Ribera, Torre del Bierzo o en Villafranca del Bierzo, entre otras.

Así por ejemplo, en Ponferrada, la rehabilitación del edificio para sede de la Cámara de Comercio, urbanización de la Glorieta de la Avenida de Portugal, la conservación del poblado minero de Flores del Sil, en Camponaraya acondicionamiento de entornos de viviendas públicas, en Carracedelo la construcción del centro de exposiciones, la reforma de la Casa Consistorial, pavimentación de calles, obras en el edificio de usos múltiples, en Congosto urbanización de varias calles, en Folgoso de la Ribera mejora en accesos y aceras del Barrio de La Cañada, en Villafranca del Bierzo renovación de alumbrado en las calles Concepción, Castillo y Puente Nuevo, entre otras múltiples actuaciones.

LA INVERSIÓN DE FOMENTO EN LA PROVINCIA DE LEÓN SUPERARÁ EN 2011 LA CIFRA DE 104 MILLONES DE EUROS, DE LOS QUE MÁS DEL 30%25 CORRESPONDEN AL BIERZO

La Junta de Castilla y León, a través de Fomento, realizará un importante esfuerzo en el desarrollo de las políticas sociales de su departamento, especialmente, en vivienda y también en el área inversora de su competencia, carreteras.

En este sentido, la Junta contempla 104 millones de euros de inversión en la provincia de León en 2011. Cabe señalar que la inversión en carreteras en León alcanza la cifra de 62.595.990 euros. Entre otras actuaciones, el acondicionamiento de la Bembibre-Toreno, la modernización de la Fresnedo-Fabero, la remodelación de los accesos a Ponferrada, la LE-133, de Destriana a la conexión con la LE-125, así como la continuación de los Estudios Informativos de las autovías previstas en León y de variantes de población como la de Huergas de Babia, La Vecilla, variante de Herreros de Jamuz, Nogarejas, Castrocontrigo y Cacabelos, la LE-713, de Fuentes Nuevas al enlace con la A-6, la mejora de la conexión de la A-6 con Villafranca del Bierzo, entre otras.

Por otra parte, se destinarán en León más de 29,7 millones de euros para facilitar el acceso a la vivienda, dando un impulso a los beneficios fiscales, la rehabilitación de viviendas y la regeneración urbana, como fuente esencial para la creación de empleo. Destacan los más de 9,2 millones de euros para la promoción de viviendas protegidas, los más de 6,1 millones de euros para obras de interés urbano.También cabe citar los más de 6 millones de euros para el PRAU Flores del Sil de Ponferrada. Las obras de interés urbano se reparten por todo el territorio de León, por citar algunas, cabe señalar Villablino, Toreno, La Robla, Noceda, Folgoso de la Ribera, Bembibre, Cabrillanes, Vega de Espinareda, entre otros.

La política de Transportes contará en León con casi 3 millones de euros. En concreto, 2.900.000 euros. Cabe señalar la apuesta por el desarrollo de las infraestructuras logísticas con 2,4 millones de euros para el Cylog de Ponferrada. Se continuará con la política de apoyo a la función social del transporte público de viajeros, especialmente, el Transporte a la Demanda.