Ya se han tramitado un total de 6.410 solicitudes de tarjetas de transporte
28 de enero de 2011
Castilla y León |
Delegación Territorial de León
El día 1 de febrero comenzará a funcionar el Transporte Metropolitano de León y el autobús que unirá el centro de la ciudad con el aeropuerto de la Virgen del Camino, un servicio directo, con un número reducido de paradas y una tarifa especial de tres euros.
Desde la puesta en marcha de las Oficinas de Personalización de las Tarjetas de Transporte del Área Metropolitana de León se han tramitado un total de 6.410 solicitudes, durante los primeros cincuenta días de funcionamiento. A partir de la implantación del sistema, el pasado 8 de noviembre, se han puesto en funcionamiento tres oficinas de personalización. Una de ellas está situada de forma permanente en la Estación de Autobuses de León y las otras dos son oficinas itinerantes que han estado ubicadas en las localidades afectadas por el transporte metropolitano.
Los tres municipios en los que se ha registrado un mayor número de solicitudes son los de San Andrés del Rabanedo (2.881 solicitudes, lo que representa el 44,9%25), Villaquilambre (1.205 solicitudes, lo que representa el 18,8%25) y León (683 solicitudes, lo que representa el 10,7%25).
El Transporte Metropolitano de León beneficiará a 93 núcleos de población de 11 municipios y a cerca de 205.000 leoneses. Mediante este sistema integrado se incrementa la eficiencia y eficacia de transporte público en León con 22 servicios parciales propiamente metropolitanos y 14 de largo recorrido con parte de sus itinerarios en núcleos metropolitanos.
El nuevo Transporte Metropolitano incorpora la integración tarifaria y significativas bonificaciones para los usuarios mas habituales y colectivos con mayores necesidades. Mediante esta iniciativa se pretende impulsar la utilización del transporte público como alternativa al privado, lo que contribuirá a mejorar el medio ambiente, a reducir el ruido, favorecer la fluidez del tráfico.
Bonos especiales
Se crean dos tipos de bonos de transporte para favorecer a los viajeros recurrentes: por un lado el abono de transporte especial para usuarios menores de 23 años (válido hasta el día que se cumplen los 23 años), mayores de 65 años (válido desde el día que se cumplen los 65 años), y personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33%25.
Por otro lado, se crea un abono de Transporte Ordinario para el resto de usuarios del transporte público.
La recarga se puede realizar en Cajeros de Caja España las 24 horas del día los 365 días al año gracias al sistema de tarjetas duales (con o sin contacto) con tecnología Advantis Crypto Contact-Less con homologación bancaria. También se podrá recargar en ventanilla en las sucursales de Caja España en el Alfoz y en las siete oficinas habilitadas de la capital a partir de finales de enero.
Se crean cuatro tipos de transporte bonificado: Tres para viajes en cualquiera de los autobuses interurbanos de la red metropolitana y otro combinado con la línea de FEVE (Villaquilambre y pedanías Navatejera, Villaquilambre y Villasinta de Torío).
Los cuatro tipos de transporte bonificados se detallan a continuación:
Bono mes interurbano: 34 euros al mes que permite realizar un número ilimitado de viajes compatible con cualquiera de los abonos de transporte.
Bono por viaje: 0,85 euros por viaje que permite realizar un viaje para aquellos usuarios que disponen del Abono de Transporte Ordinario.
Bono por viaje especial: 0,60 euros por viaje que permite realizar un viaje para aquellos usuarios que disponen del abono transporte especial.
Bono mes combinado: 41 euros al mes y permite realizar un número ilimitado de viajes en cualquiera de los autobuses interurbanos de la red metropolitana, de los autobuses urbanos de León y de la línea de FEVE.
La inversión global de la implantación de la primera fase del Transporte Metropolitano de León es de 14,3 millones de euros de los que la Junta aporta el 56,7%25, los 10 ayuntamientos del área metropolitana el 40,2%25 y Caja España el 3,1%25 restante.
Autobús al aeropuerto
El autobús al aeropuerto de la Virgen del Camino también comenzará a funcionar el próximo martes día 1, adaptándose sus horarios a los de los vuelos existentes en este momento. El autobús que va a realizar la línea con una tarifa especial de tres euros, está acondicionado para transportar el equipaje de los usuarios. Este servicio está íntegramente financiado por la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, con una dotación presupuestaria de 50.000 euros al año, aproximadamente.
Las paradas fijadas para este trayecto son las siguientes en dirección al aeropuerto: C/ Octavio Alvarez Carballo, Plaza de Guzmán, Gran Vía de San Marcos, 2
Avenida de Quevedo/ el Crucero
Avenida Párroco Pablo Díez, números 106 y 220
Plaza de la Virgen y aeropuerto. En sentido contrario, es decir desde el aeropuerto las paradas son: Carretera León- Astorga a la altura del Club del Mueble
Avenida Párroco Pablo Díez, números 219 y 115
Avenida Reyes Leoneses a la altura del Auditorio
Plaza de Guzmán, Ordoño II, 7 y C/ Octavio Alvarez Carballo.