Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta analiza la colaboración económica con el Ayuntamiento de Páramo de Boedo para la reforma de las antiguas escuelas
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta analiza la colaboración económica con el Ayuntamiento de Páramo de Boedo para la reforma de las antiguas escuelas

  • Compartir

Durante el encuentro mantenido en la Delegación Territorial de la Junta, el alcalde de Páramo de Boedo, Julián García, solicitó la colaboración económica de la Junta de Castilla y León para la reforma de las antiguas escuelas

27 de enero de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

En el transcurso de la reunión, el representante municipal ha solicitado la colaboración económica de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Interior y Justicia, convocatoria de ayudas para Inversiones Complementarias, para la reforma de las antiguas escuelas, con la finalidad de destinarlas a un centro de usos múltiples.
Desde el año 2007 el ayuntamiento de Páramo de Boedo ha recibido la colaboración económica de la Junta de Castilla y León para diversos proyectos por importe de más de 87.000 euros. Entre los proyectos llevados a cabo han de destacarse los subvencionados por la Consejería de Interior y Justicia, como son el colector y fosa séptica en Zorita del Páramo, 10.500 euros, y adecuación del entorno de la fuente pública en Villaneceriel (2ª fase), 10.000 euros. Asimismo, a través de Plan Plurianual de Convergencia Interior el ayuntamiento recibió la cantidad de 8.808 euros.
Por otra parte, y a lo largo de estos tres últimos años también recibió la cantidad de 28.166 euros para la contratación de cinco trabajadores desempleados.
Por último, la consejería de Medio Ambiente llevo los trabajos de adecuación de los entornos de la fuente de Villaneceriel, en su primera fase, por importe de 30.000 euros.