Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta financia la reforma y conservación de 32 Viviendas de Promoción Pública en la Calle Juan Bravo de Palencia por más de 180.000 euros.
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta financia la reforma y conservación de 32 Viviendas de Promoción Pública en la Calle Juan Bravo de Palencia por más de 180.000 euros.

  • Compartir

El proyecto tiene por objeto principalmente el desmontaje e instalación de una nueva cubierta en este edificio de la ciudad de Palencia además de la reparación de los techos de las viviendas afectadas

29 de enero de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

Antecedentes
El edificio objeto de esta actuación es un bloque lineal de 50 metros de longitud y 9,60 metros de ancho. Consta de planta baja y cinco pisos, siendo la altura a cornisa de 17 metros. Se cubre con un tejado inclinado sobre el que asoman los tres casetones de ascensores de cada una de las los tres portales. El edificio está exento en todos sus lados, excepto en un pequeño tramo de 17,5 metros en donde se adosa una pequeña construcción de planta baja.
La cubierta está formada por tabiquillos de ladrillo apoyados sobre forjado horizontal, unidos mediante rasillón y capa de comprensión, sobre la que se fijan rastreles de madera a los que van sujetas placas de fibrocemento.
Todo el edificio está destinado a viviendas, excepto en planta baja donde además de dos viviendas ha y un local comercial destinado a supermercado.
La construcción data de principios de los años 80 del siglo pasado.
Necesidades a satisfacer
La principal patología de esta viviendas son la goteras provocadas por el desajuste de las placas de Uralita del tejado y la rotura de algunas de ellas, así como por el mal funcionamiento del canalón oculto, que en algunos tramos está obstruido provocando el desbordamiento del mismo y el esparcimiento del agua por el interior del tejado que luego se ha infiltrado hasta las viviendas. Como consecuencia de todo esto, las viviendas de la planta superior presentan sus techos con manchas de goteras.
Actuaciones
Para la correcta y segura reparación de la cubierta de este bloque de viviendas se debe proceder, primero, al desmontaje de la cobertura de Uralita (lo cual supondrá el preceptivo expediente de gestión de residuos por su contenido de amianto, así como la instalación andamios perimetrales por tramos). El canalón tipo pesebrón debe anularse, cubriéndose con tablero cerámico.
A continuación se colocará una nueva cobertura realizada con panel tipo sándwich de chapa prelacada. En este proyecto no se contempla la cubierta con teja debido a su diseño en el que aparece un faldón vertical en todo el perímetro de las fachadas.
Se colocarán canalones y bajantes exteriores de chapa de acero. Al llegar a la cota más baja del edificio, las bajantes se conectarán con la red horizontal existente para la conducción de las aguas pluviales a la red municipal de saneamiento.
Finalmente, para la reparación de los techos de las viviendas de la planta quinta se colocarán placas de cartón-yeso tipo Pladur sobre perfilaría fijada al techo con carácter selectivo en alguna de las paredes de estas viviendas, se picotearán los yesos y después se dará un guarnecido de yeso negro y un enlucido de yeso blanco. Seguidamente se procederá al pintado de todos los paramentos interiores, tanto horizontales como verticales, en donde se hayan practicado reparaciones.