Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta destina 90.000 euros para financiar los programas y actividades de la Universidad Popular de Palencia
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta destina 90.000 euros para financiar los programas y actividades de la Universidad Popular de Palencia

  • Compartir

La Junta de Castilla y León ha aprobado en el Consejo de Gobierno celebrado hoy la concesión de subvenciones por importe de 90.000 euros a la Universidad Popular de Palencia para financiar las actividades y programas formativos que esta institución lleva a cabo con los sectores de la población más desfavorecidos.

26 de agosto de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado hoy la concesión de subvenciones por importe total de 90.000 euros a la Universidad Popular de Palencia. La ayuda está destinada a financiar las actividades y programas formativos que la UPP lleva a cabo con la población más desfavorecida.

Del importe total concedido, 45.000 euros son aportados a través de una subvención de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y otros 45.000 euros mediante otra subvención de la Consejería de Educación.

Desde el año 2003, la Junta de Castilla y León ha financiado las actividades de la Universidad Popular de Palencia con subvenciones por un importe cercano a los 600.000 euros, incluidas la aprobada hoy.

La Universidad Popular de Palencia trabaja con personas desfavorecidas y en riesgo de exclusión social, ofreciéndoles actividades y programas educativos con el objetivo de mejorar su cualificación profesional. 2.874 personas participaron durante el pasado curso 2009/2010 en los diferentes programas, divididos en las áreas de exclusión social, personas con discapacidad, personas mayores, participación social y familia e infancia.