Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta subvenciona con más de 29.000 euros al Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña para instalar la megafonía e iluminación de la Casa Cultural
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta subvenciona con más de 29.000 euros al Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña para instalar la megafonía e iluminación de la Casa Cultural

  • Compartir

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, ha aprobado en el Consejo de Gobierno celebrado hoy una subvención de más de 2 millones de euros para zonas de cultura y ocio en las localidades de Santibáñez de la Peña (Palencia), en Bembibre, Palacios de Sil e Igüeña (León). En concreto, ha subvencionado con 29.214 euros al Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña para el suministro e instalación de sistemas de megafonía e iluminación de la Casa Cultural. El objetivo de la subvención es estimular el desarrollo económico y la promoción turística de las zonas mineras.

11 de noviembre de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

El Consejo de Gobierno ha concedido cuatro subvenciones por un importe total de 2.272.806 euros para zonas de ocio, cultura y tiempo libre en las localidades de Bembibre, Palacios del Sil, Igüeña (León) y Santibáñez de la Peña (Palencia). Estas actuaciones suponen una atracción más para incrementar el número de visitantes, estimulando la inversión y la actividad turística de la zona y generando puestos de trabajo.

De esta cantidad, dos millones de euros se destinarán al recinto ferial multiusos de Bembibre (León), 227.774 euros al ayuntamiento para el campamento de turismo, de Palacios de Sil (León)
15.817 euros para suministro de aparatos para circuito biosaludable de Igüeña (León), y, por último, 29.214 euros para suministro e instalación de sistemas de megafonía e iluminación para el edificio casa cultural de Santibáñez de la Peña (Palencia).

La inversión en la Casa Cultural de Santibáñez de la Peña se destinará, por un lado, al suministro, instalación y pruebas de equipamiento para auditorio (maquinaria escénica, iluminación escénica, suministro de audiovisuales, equipamientos de sonido y sonorización de la sala de exposiciones), y, por otro, al suministro e instalación de enrejillado de madera para sala de control de la megafonía del auditorio, escalera plegable al techo de acceso a la sala de control de la megafonía, mesa para sala de control y mostrador de recepción en madera de roble.

En la Casa de Cultura se desarrollará un programa de exposiciones y de actividades culturales, lúdicas y recreativas para tratar de impulsar el desarrollo socio-cultural, no sólo de los vecinos de este municipio, si no en el ámbito comarcal. El edificio, de una sola planta, se utilizará por lo tanto con fines culturales, así como para reuniones y exposiciones.

Consta de tres salas generales, aseos, almacén y espacio administrativo. Las salas pueden utilizarse como salas de reuniones o como aulas de enseñanza para grupos reducidos, aulas de pintura, talleres, etc. Además, dispone de una sala multiusos que cumple las funciones de salón de actos y sala de exposiciones temporales. Por último, el jardín trasero pretende ser un aula más, en este caso al aire libre.

MEJORA DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LAS ZONAS MINERAS

Todas estas actuaciones se realizan en el marco de los Fondos Miner y forman parte del convenio de colaboración suscrito entre la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para la promoción del desarrollo económico alternativo de las zonas mineras del carbón.

La mejora de la actividad económica de las zonas mineras y su desarrollo sostenido precisa de actuaciones concretas en este área, que sirvan de soporte para la implantación de iniciativas empresariales generadoras de empleo y desarrollo socioeconómico alternativo, así como para mejorar la calidad de su medio urbano y natural y de sus servicios.