Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta acuerda la iniciación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Covalagua y Las Tuerces
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta acuerda la iniciación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Covalagua y Las Tuerces

  • Compartir

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha acordado iniciar la tramitación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Covalagua y Las Tuerces en la provincia de Palencia. Se realizará un único PORN que englobe los límites de los dos espacios naturales, que abarcan una superficie de 2.321 has., debido a la similitud de los valores geomorfológicos a preservar y su situación en la misma comarca.

15 de noviembre de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León la Orden de inicio del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) para los espacios naturales protegidos de Covalagua y Las Tuerces, al norte de la provincia de Palencia.

La Administración Regional ha decidido elaborar un único PORN cuyo ámbito de aplicación englobe los límites de los dos Espacios Naturales, decisión fundamentada por la similitud de los valores geomorfológicos a preservar, la situación de ambos espacios en la misma comarca (la de Aguilar de Campoo), y por el hecho que de tanto Covalagua como Las Tuerces tengan en común el municipio de Pomar de Valdivia. La Consejería de Medio Ambiente contempla en el PORN la existencia de dos Monumentos Naturales, La Cascada de Covalagua y el Laberinto de las Tuerces.

Los Espacios Naturales de Covalagua y Las Tuerces se sitúan en las estribaciones más occidentales de los Páramos de La Lora, en la zona de contacto entre los relieves de la Cordillera Cantábrica y los materiales sedimentarios de la Cuenca del Duero. En ambos territorios se ha desarrollado un espectacular paisaje geológico de origen kárstico resultado de los activos procesos de disolución llevados a cabo por la erosión en las rocas calizas.

Entre sus manifestaciones más relevantes destacan angostos callejones kársticos, surgencias, cañones, campos de dolinas, lapiaces, uvalas, simas y cuevas.

Esta destacada importancia geológica y geomorfológica se complementa con un elevado interés biológico, basado principalmente en la diversidad característica de los territorios situados en zonas de transición entre las regiones biogeográficas eurosiberiana y mediterránea. Estos valores han sido claves para la inclusión de ambos Espacios en la lista inicial de los lugares de importancia comunitaria (LIC), bajo la denominación de Covalagua y Las Tuerces, para su integración en la red ecológica europea Natura 2000.

Esta inclusión implica su consideración como Espacios Protegidos Red Natura 2000, al amparo de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Dicha Ley establece que la declaración de los Espacios Naturales Protegidos exige la previa elaboración y aprobación del correspondiente Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. Estos Planes son instrumentos de planificación básicos que, tal y como ha demostrado la experiencia en nuestra Comunidad, poseen una indudable utilidad y eficacia en las tareas de gestión y conservación de los Espacios Naturales Protegidos.

Ambos espacios naturales abarcan una superficie de 2.321 has. que se incluyen en los términos municipales de Pomar de Valdivia y Aguilar de Campoo con una población de 7.700 habitantes.