La Junta de Castilla y León, a través del Instituto de la Juventud, quiere promocionar el Carné Joven en el medio rural de la comunidad, en concreto en el municipio de Astudillo.
24 de marzo de 2011
Castilla y León |
Delegación Territorial de Palencia
CARNÉ JOVENDesde la implantación del Carné Joven en Castilla y León en el año 1989, se pretende favorecer la integración de los jóvenes al mundo de la cultura, el deporte y el tiempo libre. El Instituto de la Juventud de Castilla y León, ante la situación actual de nuestros jóvenes que acceden a la emancipación de forma tardía, les facilita a través del carné, recursos, ayudas y múltiples ventajas, principalmente económicas, para acceder a los descuentos y beneficios que los colaboradores ofrecen a los usuarios. Se pretende facilitar el acceso de los jóvenes de entre 14 a 30 años, a los bienes culturales y materiales, a los servicios y, en general, a todo aquello que contribuye a mejorar su calidad de vida.
Los usuarios del carné tienen un descuento medio del 10% de los servicios que demandan, museos, cine, teatro, escuelas de idiomas, alojamiento, viajes¿.etc. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Instituto de la Juventud, en todos los cursos y actividades que organiza, (Programa de Movilidad Joven, Programa de Formación Juvenil, Programa de Arte Joven, Cursos de Idiomas¿) ofrece un descuento del 15%.
Datos de PalenciaEn Palencia se expiden unos 2.500 carnés anuales, en 2010 cerca de 3.000., un 20% más. La vigencia del carné es de 1 a 3 años, y su precio de 3 euros por año de validez.
En la capital hay unos 15.000 jóvenes entre 14 y 30 años, casi el doble que en el conjunto de la provincia. El número de jóvenes con carné joven en la provincia supera los 7.000, un 23% del total de jóvenes. (En el conjunto de Castilla y León son más de 110.000 los carnés jóvenes.)
En Palencia hay 145 empresas asociadas que ofrecen descuentos a los usuarios del carné joven. 1.800 en el conjunto de la Comunidad.
A finales del año 2010 el Instituto de la Juventud de la Junta de Castilla y León y el Centro Comercial Abierto "Palencia Abierta" que supuso la adhesión de 70 establecimientos al carné joven, ofreciendo descuentos a los titulares del mismo.
PROMOCIÓN DEL CARNÉ JOVEN EN EL MEDIO RURALEn esta ocasión el Instituto de la Juventud quiere promocionar el Carné Joven en el medio rural de la comunidad, en concreto en el municipio de Astudillo. En los meses próximos, el municipio de Astudillo pondrá a disposición de los jóvenes un centro juvenil, el Instituto de la Juventud de la Junta de Castilla y León, a través de programa carné joven, aporta 6000 Euros que irán destinados a la compra de mobiliario y equipamiento para este Centro Joven.
El Ayuntamiento por su parte promocionará entre los jóvenes de la localidad el programa carné joven y sus ventajas, colaborando con el instituto de la Juventud en aquellos programas de interés para los jóvenes de la localidad.
INVERSIONES DE LA JUNTA EN ASTUDILLO DURANTE LA PRESENTE LEGISLATURALa Junta de Castilla y León ha invertido durante la presente legislatura 2007 ¿ 2011 un total de 7,3 millones de euros en el municipio de Astudillo a través de las diferentes Consejerías.
Así, la Consejería de Interior y Justicia ha aportado un total de 543.718 euros principalmente a través del Fondo de Cooperación Local para la rehabilitación de la Casa del Médico, el acondicionamiento del Centro Cívico en Palacios de alcor, la rehabilitación del Edificio de Usos Múltiples o el acerado. Además, la Consejería de Hacienda ha concedido 94.502 euros dentro del Plan Plurianual de Convergencia Interior.
Por su parte, la Consejería de Economía y Empleo ha concedido la suma total de 265.560 euros para la contratación de varios trabajadores y Agentes de Empleo y Desarrollo Local. Además, una parte ha sido destinada a financiar las Ferias de Cerámica organizadas en el municipio.
Las inversiones de Fomento ascienden a 4.258.898,00 euros, distribuidos en la reforma y adecuación de la Casa de Cultura, así como para la construcción de viviendas concertadas y obras en carreteras.
La Consejería de Medio Ambiente ha concedido 513.439, 64 euros para la elaboración de tratamientos silvícolas, acondicionamiento de espacios periurbanos y sellado del vertedero de residuos urbanos.
En Sanidad la cifra asciende a 4.205,00 euros para la reforma del Consultorio Médico, mientras que en Familia e Igualdad de Oportunidades las ayudas alcanzan los 1.353.025,22 euros para el mantenimiento de plazas residenciales, equipamiento del Centro de Día y obras en la Residencia de Personas Mayores "San José", así como ayudas a la Asociación del Hogar de Jubilados La Mota.
La Consejería de Educación subvenciona con 119.489,00 euros para obras en el Colegio comarcal y subvención para el Programa de Adultos. Para finalizar, desde Cultura y Turismo, el Ayuntamiento de Astudillo ha recibido ayudas por valor de 179.030 euros para la restauración del retablo mayor de la Iglesia de Santa Eugenia, reparación de goteras y cubiertas en el Convento de Santa Clara y restauración de los soportales de la Plaza Abilio Calderón.