Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • El delegado territorial de la Junta visita Vega de Ruiponce, Becilla de Valderaduey y Mayorga
Contenido principal. Saltar al inicio.

El delegado territorial de la Junta visita Vega de Ruiponce, Becilla de Valderaduey y Mayorga

  • Compartir

Pablo Trillo-Figueroa ofrece a los alcaldes la colaboración de la Junta

30 de noviembre de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

El delegado territorial de la Junta en Valladolid, Pablo Trillo-Figueroa, ha visitado hoy las localidades de Vega de Ruiponce, Becilla de Valderaduey y Mayorga, donde ha mantenido reuniones de trabajo con sus alcaldes, Cayetano Martínez, Gilberto Castañeda y Alberto Magdaleno, para conocer las necesidades de sus municipios y ofrecerles la colaboración del Gobierno autónomo en los proyectos que puedan desarrollarse en esta legislatura.

Entre los temas comunes planteados durante la visita cabe citar la necesidad de potenciar fórmulas de desarrollo rural y dinamización económica para todos los municipios de la zona norte y el estudio de la creación de una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos para la recogida y tratamiento de escombros que en la actualidad son depositados en lugares no autorizados.

El alcalde de Vega de Ruiponce trasladó al delegado territorial de la Junta la iniciativa de creación de un hogar para la tercera edad, que ya cuenta con una ayuda de la Diputación comprometida para la primera fase, y la solicitud a la Consejería de Agricultura de una actuación para reparar el camino del cementerio.

El alcalde de Becilla de Valderaduey solicitó al delegado territorial su mediación ante la Consejería de Cultura para la ejecución de un proyecto ya elaborado con el que se pretende recuperar el tramo de cuatrocientos metros de la calzada y puente romano declarados Bien de Interés Cultural y que forman parte de la Cañada Real. El presupuesto presentado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural alcanza los 600.000 euros y los terrenos en los que se asientan son titularidad de la Consejería de Agricultura.

Otro asunto planteado en Becilla de Valderaduey fue la necesidad de buscar una solución a la falta de potabilidad de las aguas con que se abastecen las empresas instaladas en el polígono industrial junto a la carretera. La respuesta a este problema, que podría ser la conexión a la actual red de abastecimiento mancomunado, daría servicio a las cuatro instalaciones ahora existentes: una cooperativa agrícola,una gasolinera, un hotel-mesón y un desguace, y a otras que podrían instalarse en un futuro en los terrenos habilitados en este área industrial.

El alcalde de Mayorga planteó a Pablo Trillo-Figueroa la necesidad de acometer actuaciones de restauración de las iglesias de Santa María del Mercado, que ya se había previsto en el Plan Arquimilenios, y de Santa María de Arbas. También se están buscando fórmulas para la atención a los niños menores de tres años, con la transformación en Escuela Infantil del actual Programa Crecemos que se desarrolla en el municipio.

Otros temas planteados fueron la cesión por la Consejería de Fomento del tramo de la carretera VA-941 que atraviesa la localidad; la puesta en funcionamiento del obrador del Museo del Pan y la oferta de formación para jóvenes a través de escuelas taller o talleres de empleo. Asimismo, se señaló la necesidad de una atención especial para la integración de la importante población de origen búlgaro que reside en el municipio.

Pablo Trillo-Figueroa, aparte de mostrar a los alcaldes su interés por atender los temas planteados y ofrecerse para conseguir la colaboración de la Administración regional en todas las actuaciones que lo requieran, informó a los representantes municipales de los aspectos más destacados de la política de la Junta en el ámbito municipal y en especial sobre el proceso de elaboración del nuevo modelo de Ordenación del Territorio que ha puesto en marcha la Junta de Castilla y León.