Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • "Aprobado el Plan Regional de Actuación de Urbanización "La Aldehuela" en la capital"
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Aprobado el Plan Regional de Actuación de Urbanización "La Aldehuela" en la capital"

  • Compartir

17 de diciembre de 2009

Castilla y León | Delegación Territorial de Zamora

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado el Plan Regional de Actuación de Urbanización La Aldehuela" y ha adjudicado 600.000 euros para urbanizar el sector urbanizable SAU-3 de la localidad de Alcañices con el fin de mejorar el acceso a la futura zona de promoción de viviendas protegidas.
Fomento
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan Regional de Actuación de Urbanización "La Aldehuela" de la capital zamorana. Se trata de un sector urbanizable de casi 170.000 metros cuadrados, que permitirá crear suelo para la promoción de vivienda, especialmente vivienda protegida.
Se prevé desarrollar 1.003 viviendas de las cuales 600 serán viviendas protegidas. De éstas últimas, 400 estarán destinadas a jóvenes con el objetivo principal de avanzar en la promoción de vivienda protegida especialmente dirigida a los colectivos con mayores dificultades en el acceso.
El ámbito del Plan, que surge como consecuencia de la firma de un Protocolo de Colaboración entre la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Zamora, comprende 13,45 hectáreas de superficie situadas al este de la ciudad de Zamora y en continuidad con la trama urbana. La zona limita al noroeste con la N-122, con la futura estación potabilizadora y con un conjunto de naves
y al sureste con la carretera de la Aldehuela, con viviendas particulares y con la granja escuela de La Aldehuela.
El protagonismo que va a tener la vivienda protegida, con todas las dotaciones y equipamientos necesarios para asegurar la calidad de vida, se completa con un amplio objetivo de mejora de la trama urbana y de estructuración de una parte de la ciudad. El desarrollo reciente de viales y conexiones estructurantes en el este de la ciudad y la nueva conexión con el nudo entre la A-66 Vía de la Plata y la A-11 Zamora-Tordesillas han enmarcado un terreno entre la Avenida de La Aldehuela y el entorno del Alto de los Curas, en continuidad directa con el suelo urbano y con evidentes ventajas para el desarrollo residencial en cuanto a la configuración de los accesos y de la dotación de infraestructuras.
El Plan Regional de "La Aldehuela" en Zamora cumple claramente estos objetivos de una política urbanística que concilia el desarrollo urbano y el desarrollo sostenible. Una política urbanística que permitirá desarrollar una importante zona de la capital zamorana con la promoción de viviendas protegidas y espacios libres y equipamientos públicos.
El Plan Regional de Actuaciones de Urbanización de La Aldehuela forma parte del Programa de Actuaciones de Urbanización de la consejería de Fomento que está desarrollando 16 áreas en toda la Comunidad con la urbanización de más de 4 millones de metros cuadrados que permitirá promover 16.000 viviendas de las que al menos la mitad serán protegidas. Este programa cuenta con una inversión global de 24 millones de euros.
Alcañices
Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado también una inversión de 600.000 euros para urbanizar el sector urbanizable SAU-3 de la localidad zamorana de Alcañices con el fin de mejorar el acceso a la futura zona de promoción de viviendas protegidas.
Este proyecto se inscribe dentro de las iniciativas de colaboración del gobierno autonómico con los ayuntamientos para el desarrollo de obras de interés urbano y de mejora de la calidad de los centros urbanos del entorno rural.
Se soterrará la energía eléctrica, se dotará de red de abastecimientos de agua, telecomunicaciones y gas, se ejecutarán calzadas, aceras y parques y se delimitarán 3 parcelas en las que se promoverá un total de 46 viviendas protegidas.
Se trata de una iniciativa que tiene como principal objetivo dotar a nuestros pueblos de los servicios necesarios así como favorecer el asentamiento de población en el medio rural mediante la promoción de viviendas protegidas.