Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • El programa cultural “Ilumina Castilla y León”, broche de oro para la Feria del Libro de Salamanca
Contenido principal. Saltar al inicio.

El programa cultural “Ilumina Castilla y León”, broche de oro para la Feria del Libro de Salamanca

  • Compartir

La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León continúa de lleno acercando el programa “Ilumina Castilla y León” a todas los rincones de la Comunidad. Tan variada como ecléctica es la oferta que este año llega a Salamanca para despedir la Feria del Libro como oportunidad para que lectores y creadores compartan espacio y experiencias.

9 de mayo de 2013

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

Encuentro con Ricardo Cavolo
En esta edición, el programa cuenta con la presencia del artista salmantino, Ricardo Cavolo. A las 19.00 horas del próximo domingo, día 12, conversará en la carpa junto con el también escritor y editor Tomás Hijo.

Ambos repasarán la obra del polifacético Cavolo, que en su trayectoria incluye el diseño de un cartel para El Circo del Sol; recientemente también ha ilustrado la última novela de Santi Balmes, líder del grupo musical Love of Lesbian: ¿Por qué me comprasteis un walkie talkie si era hijo único? (Principal de los Libros).

La cita servirá también para conversar sobre la última obra de Cavolo, (Edicions de Ponent), novela ilustrada por el autor que recrea la historia de esta figura de culto, su caótico mundo, sus fantasmas, su frágil salud mental; o su personal universo sonoro y estético narrado en un viaje que va desde el exterior al interior de sus órganos.

La trayectoria profesional de Ricardo Cavolo dio un giro de 180 grados cuando El Circo del Sol lo eligió para reinterpretar el cartel de uno de sus espectáculos. Desde aquel momento, sus originales seres circenses y tatuados han aparecido en medios como Rolling Stone o Yorokubu. Ha publicado para editoriales como Lunwerg, SM, Periférica, Limina (Italia) o Two Dollar Radio (Estados Unidos).

De igual manera, ha expuesto sus obras en galerías de Madrid, Montreal o México y entre sus libros más conocidos, podemos encontrar títulos como Cocina Pop y Cocina Indie.

Talleres familiares de Claudia Ranucci y Ana Pez
La mañana del domingo, 12 de mayo, tendrá como protagonistas a los más pequeños gracias a los talleres de Claudia Ranucci y Ana Pez. De 11.00 a 13.00 horas, los niños a partir de 6 años podrán participar en los talleres, con plazas limitadas, que las dos artistas ofrecen al público gracias al programa “Ilumina Castilla y León”, en su edición de 2013.

Claudia Ranucci dirigirá el taller Esta no es una pera, “donde descubriremos una forma sencilla, imaginativa y divertida de enfrentarnos al reto de dibujar. Observación, acción, imaginación y entusiasmo son los ingredientes fundamentales de esta actividad”, explica Ranucci, en la que además, “muchos se preguntarán: ¿Nos vamos de picnic?, después de ver una gran variedad de peras, plátanos, naranjas, kivis, fresas…como materiales principales para el taller”.

Claudia Ranucci nació en Roma pero vive en Madrid desde 1997. Su formación proviene de sus estudios en Diseño e Ilustración en el Instituto Superior para las Industrias Artísticas de Urbino (Italia). Uno de sus últimos libros, Cierra los ojos (Thule), ha sido distinguido con el IBBY 2013 para Niños con Dificultades Especiales.

Por su parte, la ilustradora Ana Pez acerca a Salamanca el taller titulado: Un zoo de pop up. ¿Quién no ha visto nunca un cuento en el que, al abrir sus páginas, una figura antes escondida se despliega y se transforma en un barco, un avión, un bosque o un pulpo de papel? Esto es lo que define un libro pop up o un libro desplegable.

A lo largo del taller, “Vamos a crear nuestro propio zoo pop up, y lo haremos mediante postales con algunos de los plegados más básicos de pop up. Jugaremos con las posibilidades que ofrece el papel para crear figuras tridimensionales y dinámicas mediante técnicas más o menos sencillas”, apostilla Pez. “¿Qué descubriremos cuándo abramos nuestras postales? ¡Picos, dientes, patas, alas y colas que saldrán del papel!”.

Ana Pez, además de ilustradora, también es licenciada en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de dibujo y pintura para niños de primaria. Desde el año 2010 viene impartiendo diversos talleres y monográficos enfocados a la ilustración, destinados tanto a niños como adultos. Ha publicado diversas obras, la última de ellas bajo el nombre de Raro (Tambre de Edelvives).