Como consecuencia de la intensa lluvia, se han producido incidentes en el núcleo de La Estación de El Espinar y tres ríos de la provincia se encuentran en niveles de alarma. El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, ha informado de la activación de la situación 1 del Plan de Inundaciones (InunCyL) a las administraciones que podrían verse afectadas por este episodio.
13 de febrero de 2017
Castilla y León |
Delegación Territorial de Segovia
La Delegación Territorial de la Junta en Segovia ha declarado la situación 1 de emergencia ante el riesgo por inundaciones en Segovia como consecuencia de la lluvia, que ha producido incidentes en el núcleo de La Estación de El Espinar, afectando a calles y viviendas, a la carretera de acceso y a la vía del tren, que permanece cortada; y debido a la situación de alarma en la que se encuentran en estos momentos varias estaciones de aforo de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), especialmente en la provincia de Segovia.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar, de acuerdo con el Plan de Protección Ante Riesgo por Inundaciones (Inuncyl), y con la colaboración de la Agencia de Protección Civil, ha informado a las administraciones que podrían verse afectadas en la provincia por este episodio. La situación 1 del Plan indica que se han producido inundaciones en zonas localizadas, cuya atención puede quedar asegurada mediante el empleo de los medios y recursos locales disponibles.
Según la información facilitada por la Confederación Hidrográfica del Duero, y tal y como registran las estaciones de aforo, los ríos Eresma, Cega y Moros en la provincia de Segovia han alcanzado sus niveles de alarma. En concreto, el río Cega a su paso por Pajares de Pedraza, el río Eresma a su paso por Valsaín, en la salida del Embalse de Pontón Alto y a su paso por Segovia, y el río Moros a su paso por Guijas Albas.
En cuanto a las carreteras de titularidad autonómica en la provincia, la mayoría de las vías afectadas a primera hora de la mañana ha recuperado la normalidad y a esta hora solo es preciso circular con precaución por balsas de agua puntuales en la SG-724, desde el Palacio de Riofrío a la N-110.
La mayoría de los incidentes registrados por las intensas lluvias a través del Servicio de Emergencias 112 durante la pasada noche tuvieron lugar en núcleo de La Estación del término municipal de El Espinar, en donde se produjeron daños en el casco urbano, inundaciones en dos garajes y en algunas viviendas y la caída de un poste de catenaria ferroviaria, que obligó a cortar el tráfico en tren.
Recomendaciones ante inundaciones
Ante la posibilidad de que haya zonas afectadas por inundaciones, la Agencia de Protección Civil recomienda seguir una serie de consejos para evitar incidentes:
- Hay que notificar la situación al 1-1-2 lo antes posible. Especificar la zona donde se encuentra, las zonas que están afectadas, el nivel de agua, el número de personas afectadas y la posible evolución.
- Es conveniente retirar del exterior de su casa los muebles y cualquier objeto que pueda ser arrastrado por las aguas, así como desconectar todos los aparatos eléctricos.
- Es importante abandonar la vivienda y acudir al lugar preestablecido, tanto en el caso de que esté en peligro como si lo ordenan las autoridades competentes. También hay que evitar bajar a los subterráneos o permanecer en sitios bajos.
- Si se está en un vehículo es conveniente que se circule por rutas principales y autopistas y se aminore la velocidad, evitando estacionar a la orilla de ríos, cauces de barrancos, torrentes y sus puentes. Además, es desaconsejable cruzar con un vehículo vados de cursos de agua.
- En caso de que el agua empiece a subir de nivel en la carretera, si el vehículo se atasca, si al cruzar una corriente el agua está por encima del eje o si llega más arriba de la rodilla, hay que prepararse para abandonar el coche y dirigirse a las zonas más altas. Si el vehículo está sumergiéndose en el agua y hay dificultades para abrir la puerta lo aconsejable es salir por las ventanillas.
- En el caso de que la inundación sea en la calle o en la montaña, hay que localizar los puntos más altos y dirigirse hacia ellos, tratando de alejarse de las bases de colinas para no verse atrapado por el agua que cae por las laderas, que a menudo arrastran barro y piedras.