El Centro Cultural ‘Miguel Delibes’ de Valladolid acoge mañana, en el Teatro Experimental ‘Álvaro Valentín’, desde las 12.00 horas, la celebración del Día Mundial de Teatro. La Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (Esadcyl), dependiente de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl) -que gestiona la Consejería de Educación-, se une así, un año más, a la celebración de esta efeméride. Además de su programación regular para la formación de actores, dramaturgos y directores de escena, la Esadcyl desarrolla este curso toda una serie de actividades formativas extraordinarias que aparecen divididas en tres grandes áreas: ‘Desmontajes’, ‘Encuentros y Clases magistrales’ y ‘Laboratorios de creación’. Asimismo, a partir del próximo curso 2018-2019, la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León incluirá en su oferta formativa el Máster en Enseñanzas Artísticas: Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea.
27 de marzo de 2018
Castilla y León |
Consejería de Educación
En 1948, diferentes personalidades del mundo teatral propusieron, conjuntamente con la UNESCO, la creación de un Instituto Internacional de Teatro (ITI). En una de sus reuniones, se propuso que fuera declarado un Día Mundial del Teatro y se eligió el 27 de marzo porque en esta fecha fue la apertura de temporada e inauguración del Teatro de las Naciones de París. Desde entonces, personalidades de la talla de Jean Cocteau, Arthur Miller, Laurence Olivier, Jean Louis Barrault, Peter Brook, Edward Albee, Vaclav Havel, Richard Burton, Luchino Visconti o Anatoli Vassiliev han emitido a todo el mundo sus mensajes. El mensaje oficial del Día Mundial del Teatro 2018 corre a cargo del actor, escritor y director de escena británico Simon McBurney que, además, es el cofundador del ‘Théâtre de Complicité’.
La Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León celebra mañana este día internacional uniéndose a los actos programados en todo el mundo. De este modo, a las 12.00 horas, se leerá el manifiesto del Día Mundial del Teatro; a las 12.30 horas se representará el texto ‘Woyzeck’, del autor alemán Georg Büchner, a cargo de la Compañía Malalengua y, posteriormente, habrá un encuentro con los miembros de la compañía y debate con el público asistente. Ya por la tarde, de 16.00 a 20.00 horas, los alumnos de la Esadcyl podrán elegir entre asistir al seminario de interpretación ‘La Dramaturgia del Actor’, impartido por Miguel Jerez, o al seminario de dramaturgia ‘Prohibición y desobediencia: he aquí la cuestión’, de Miguel A. Mañas, ambos antiguos alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Estas iniciativas se enmarcan en las actividades formativas extraordinarias que desarrolla este curso la Esadcyl.
Máster en Enseñanzas Artísticas. Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea
A partir del curso 2018-2019, la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León incluirá en su oferta formativa el Máster en Enseñanzas Artísticas: Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea. Estos estudios nacen con el reto de situarse en un lugar transdisciplinar entre las raíces filosóficas y las fuentes artísticas, y el objetivo de dar respuesta a los desafíos creativos del siglo XXI. Su plan de estudios se dirige a un perfil de alumno heterogéneo: por un lado, a estudiantes interesados en el pensamiento y la investigación escénica; por otro, a aquellos atraídos por una creación que apueste por el diálogo entre las artes, la reflexión crítica y la escena.
El máster integra entre su equipo docente a profesores con una sólida trayectoria académica y a creadores de reconocida proyección en su ámbito artístico. Cuenta, además, con la colaboración de dos destacadas instituciones internacionales: el Centro de Estudios Teatrales de la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, y el Colegio de las Artes de la Universidad de Coímbra, en Portugal.
Estos estudios tienen carácter presencial y una carga lectiva de 60 créditos ECTS. Está articulado en tres módulos: el primero aborda los problemas filosóficos de la sociedad actual; el segundo, las poéticas artísticas contemporáneas a través de una mirada transversal a las diferentes disciplinas que tejen la escena -teatro, danza, música y artes vivas-; y el tercero se dedica al trabajo fin de máster y a las prácticas externas. Lecciones magistrales, clases teórico/prácticas, seminarios formativos con creadores, presentaciones, ensayos presenciales y exhibiciones convergen en un programa de estudios que abre la puerta a que jóvenes creadores encuentren una plataforma desde la que desarrollar su propia voz.
Más información en la página web
www.fuescyl.com/esadcyl
y en los perfiles de las redes sociales Twitter, @fuescyl, y Facebook, Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León,
https://es-es.facebook.com/escuelasuperiordeartedramatico.valladolid
.