Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Educación invierte más de 1,1 millones de euros en las obras de Reforma, Mejora y Sustitución que se han llevado a cabo este verano en la provincia de Burgos
Contenido principal. Saltar al inicio.

Educación invierte más de 1,1 millones de euros en las obras de Reforma, Mejora y Sustitución que se han llevado a cabo este verano en la provincia de Burgos

  • Ir a descargas
  • Compartir

El director general de Formación Profesional y Régimen Especial, Agustín Sigüenza, ha visitado el Instituto de Educación Secundaria (IES) ‘Comuneros de Castilla’, acompañado por el director de Educación de la provincia, Juan Carlos Rodríguez Santillana, en el que a lo largo del verano se está realizando la sustitución de las ventanas dentro de la Programación de Inversiones en obras de Reforma, Mejora y Sustitución (RMS) que habitualmente se realizan en el periodo estival. Sigüenza ha subrayado que este tipo de actuaciones se encuentran ya en su recta final de cara a preparar las instalaciones para el curso 2018-2019 en toda la Comunidad. Concretamente en Burgos se han llevado a cabo 33 actuaciones con un presupuesto de 1.112.482 euros, a los que hay que sumar los 506.668 euros del equipamiento nuevo y de reposición para los centros de la provincia. En la Comunidad se han invertido 9,1 millones de euros en obras de RMS y más de 5,1 en equipamiento, lo que supone en este último caso un incremento del 23 % respecto a 2017. Además, la Administración autonómica continúa, como en años anteriores, realizando convenios de colaboración con las diputaciones provinciales, cuya inversión alcanzará en este 2018 la cantidad de 1.260.000 euros, 150.000 euros en Burgos.

31 de agosto de 2018

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

El Instituto de Educación Secundaria (IES) ‘Comuneros de Castilla’ contaba con unas ventanas antiguas que los informes aconsejaban sustituir por razones de ahorro energético y de sostenibilidad económica del centro. Por ello, la Consejería de Educación ha considerado necesario demoler las viejas carpinterías para colocar carpintería de aluminio.

La actuación realizada en este centro es una de las 33 que se han realizado a lo largo de todo el verano, aprovechando las vacaciones de los alumnos y, por tanto, sin entorpecer el ritmo diario del curso escolar, en la provincia de Burgos, 259 en Castilla y León, con un presupuesto que alcanza 1.112.482 euros -12,2 % del total, 9.120.486 euros-. De esta forma, en la programación de inversiones de las obras de Reforma, Mejora y Sustitución, consensuada con las áreas técnicas de las direcciones provinciales de Educación, se han establecido niveles de priorización, es decir, se están desarrollando los trabajos de mayor urgencia y necesidad.

Estas obras consisten en intervenciones para satisfacer necesidades de escolarización de cara al próximo curso, así como actuaciones en la envolvente, interior de los edificios e instalaciones. Se ha hecho un especial hincapié en mejoras relacionadas con la seguridad y accesibilidad de los centros educativos de Castilla y León. En todas las actuaciones relacionadas con envolventes e instalaciones, se han aplicado criterios de ahorro energético.

La distribución de las obras que se están ejecutando este verano por provincias y la inversión que en cada una de ellas es la siguiente: en Ávila, se llevarán a cabo 23 actuaciones con un presupuesto de 707.594 euros (7,76 % sobre el total); en León, con un presupuesto de 1.696.314 euros (18,60 % sobre el total), se trabajará en 41 centros; en Palencia, serán 13 obras con una cuantía de 702.625 euros (7,70 % sobre el total). En el caso de Salamanca, se cuenta con un presupuesto de 1.129.536 euros (12,38 % sobre el total) para ejecutar 40 obras en la provincia; en Segovia, 665.558 euros (7,30 % sobre el total) presupuestados se destinarán a 12 centros de la provincia; en Soria, son nueve los colegios e institutos que se remodelarán gracias a una cuantía que asciende a los 599.593 euros (6,57 % sobre el total); en Valladolid, se realizarán 58 actuaciones con un presupuesto de 1.818.690 euros (19,94 % sobre el total) destinado a esta partida; y en Zamora se desarrollarán 30 obras con un presupuesto de 688.090 euros (un 7,54 % sobre el total).

Además de la inversión en las obras mencionadas, la Junta continúa, como en años anteriores, realizando convenios de colaboración con las diputaciones provinciales para subvencionar a los ayuntamientos la realización de obras de reforma, conservación y mantenimiento en colegios de Infantil y Primaria de los que son titulares. En este sentido, la inversión de la Administración educativa autonómica será de 1.260.000 euros a lo largo de 2018, 150.000 euros en la provincia de Burgos.

Finalmente, la Consejería de Educación también ha iniciado el desarrollo del Plan de Rehabilitación Energética Integral de edificios docentes de los que es titular la Junta de Castilla y León. Dentro de este, ya se trabaja en dos líneas, ambas destinadas a mejorar la eficiencia y el ahorro energético en edificios y servicios públicos, con una inversión en 2018 que alcanza 2.921.150 euros, de los que 306.159 euros se destinan al Instituto de Educación Secundaria (IES) ‘Diego Marín Aguilera ’.

Inversión en equipamiento

Las infraestructuras y el equipamiento adquieren un papel protagonista para la prestación de un servicio educativo de calidad en Castilla y León. En el presente ejercicio, la Consejería de Educación ha realizado un importante esfuerzo para mejorar la asignación de equipamiento de los centros educativos de la Comunidad, que ha alcanzado ya la cifra de 5.160.087 euros, con un incremento del 23 % respecto al ejercicio anterior. En la provincia de Burgos, la inversión en equipamiento en el presente año es de 506.668 euros.  

Así, la Junta ha dotado a los nuevos centros -y a las nuevas unidades- con el mobiliario y el equipamiento docente preciso, renovándose además el material necesario para su funcionamiento.