Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • ‘Únicos 2018’ trae a Valladolid las jornadas ‘Artesanos del siglo XXI’
Contenido principal. Saltar al inicio.

‘Únicos 2018’ trae a Valladolid las jornadas ‘Artesanos del siglo XXI’

  • Ir a descargas
  • Compartir

La Junta de Castilla y León ha organizado la cuarta edición de este ciclo que difunde la riqueza y singularidad de los oficios artísticos, sirve de intercambio entre artesanos y diseñadores y acerca a estos a las escuelas de arte. En Valladolid contará con cuatro ponencias y dos coloquios que se celebrarán los días 5 y 6 de noviembre.

2 de noviembre de 2018

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

La Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Valladolid acogerá los próximos días 5 y 6 de noviembre la cuarta edición del ciclo ‘Únicos 2018’ con las jornadas tituladas ‘Artesanos del siglo XXI’. La actividad incluye cuatro ponencias y dos coloquios en los que se abordarán aspectos como la creación y construcción de decorados, la caracterización en las artes escénicas y el trabajo de formación de marca e imagen corporativa.

El ciclo ‘Únicos’ lleva a los profesionales de los oficios artísticos y tradicionales a todas las escuelas de artes de Castilla y León y constituye un espacio de intercambio y encuentro entre artesanos y diseñadores, que exhiben sus conocimientos, materiales y técnicas de creación, con alumnos y docentes de este tipo de enseñanzas, que refuerzan su formación desde un enfoque más pragmático.

Programado por la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía y Hacienda, en colaboración con la Consejería de Educación, el ciclo Únicos’ está recorriendo todas las provincias de la Comunidad con ponencias que profundizan en el diseño gráfico, la publicidad, las artes escénicas y audiovisuales, la moda y el  textil, la restauración y la edición o artes plásticas, todas ellas representativas del heterogéneo y rico patrimonio artístico de Castilla y León.

Las actividades programadas se desarrollan en dos sesiones dobles, de 10:00 a 10:50 y de 11:00 a 11:50 horas, y en Valladolid comenzarán el lunes 5 de noviembre con la ponencia ‘La inspiración existe’, en la que los responsables de Miguel Lobato - ML. Estudios hablarán sobre la creación de todos los tipos de elementos que componen la escenografía. La segunda ponencia del día será ‘Caracterización y figurantes en las artes audiovisuales y escénicas’, impartida por la empresa ganadora de tres Goyas al Mejor Maquillaje y Peluquería, Pedro Rodríguez, S.L.

La segunda jornada, el martes día 6, se iniciará con la ponencia que presentará la empresa Porexplan bajo el título ‘Arte en poliestireno expandido. Esculturas, decorados y tematización aplicado al mundo del Cine, Tv, Teatro, Publicidad, Ocio y Eventos’. A continuación tendrá lugar la ponencia ‘Packaging de producto’, impartida por el estudio experto en formación de marca Javier Garduño, tras la cual se mantendrá un coloquio con los ponentes.

El interés por este tipo de encuentros viene dado por el hecho de que los oficios artesanos generan más de 7.000 puestos de trabajo directos en Castilla y León, una cifra que se corresponde con las 622 empresas y los 2.162 artesanos que obran a fecha de 30 de septiembre en el Registro Artesano de Castilla y León, donde la inscripción es de carácter voluntario.