Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • El Ensemble OSCyL y el Coro Piccolo llegan el 2 de enero con su gira navideña al Centro Cultural Josefina Carabias de Arenas de San Pedro
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Ensemble OSCyL y el Coro Piccolo llegan el 2 de enero con su gira navideña al Centro Cultural Josefina Carabias de Arenas de San Pedro

  • Compartir

La gira ‘Oscyl en Navidad’ entrará el miércoles 2 de enero en su recta final, con el concierto que el Ensemble OSCyL y el Coro Piccolo ofrecerán en el Centro Cultural Josefina Carabias, de la localidad abulense de Arenas de San Pedro. El periplo por la Comunidad, iniciado el pasado miércoles 19 de diciembre en Ponferrada, ha llevado a estas dos agrupaciones a las nueve provincias de la Comunidad, cerrando la gira el jueves día 3 en la localidad palentina de Guardo. El concierto, que tendrá lugar a las 20.00 horas, tiene un repertorio de piezas tradicionalmente navideñas y está dirigido por Ramiro Real. La gira está organizada por la Junta de Castilla y León, en colaboración con los ayuntamientos de cada localidad.

28 de diciembre de 2018

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

La gira ‘OSCyL en Navidad’ recalará el miércoles 2 de enero en Arenas de San Pedro, para ofrecer el que será penúltimo concierto del periplo que el Ensemble OSCyL y el Coro Piccolo están ofreciendo por  las nueve provincias de  la Comunidad. El concierto tendrá lugar en el Centro Cultural Josefina Carabias, a las 20.00 horas. Los conciertos ofrecen un repertorio navideño que comprende piezas como la ‘Obertura’ y el ‘Aleluya’ de ‘El Mesías’, de Handel (1685-1759); ‘Adeste Fideles’, de John Reading (1645-1692); ‘Concierto en sol menor’, de Antonio Vivaldi (1678-1741), o ‘Noche de Paz’, de Franz Gruber (1787-1863), entre otras.

‘OSCyL en Navidad’ pone de manifiesto una vez más, el compromiso de la Junta de Castilla y León para impulsar la presencia de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en toda la Comunidad, una de las principales apuestas de la Consejería de Cultura y Turismo en esta Legislatura.

La gira concluirá el jueves 3 de enero, a las 20.00 horas, en el Auditorio de Guardo (Palencia), después de haber recorrido todas las provincias de Castilla y León.

En esta ocasión, el Ensemble de la Orquesta que protagonizará la gira ‘OSCyL en Navidad’ estará formado por siete violines, dos violas, dos violonchelos y un contrabajo. Por su parte, el Coro Piccolo estará integrado por siete sopranos, seis tenores, cuatro altos y cuatro bajos.

OSCyL y Coro Piccolo

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) fue creada en 1991, y desde 2016 cuenta con el director británico Andrew Gourlay como ti­tular. A lo largo de más de dos décadas y media, la OSCyL ha colaborado con maestros como Jesús López Cobos (director emérito), Semyon Bychkov, Gianandrea Noseda, Vladimir Fedoseyev, Yan Pascal Tortelier, Vasily Petrenko, Alexander Polyanichko o Leopold Hager; los cantantes Ian Bostridge, Angela Denoke, Juan Diego Flórez, Magdalena Kozena, Renée Fleming o Angela Gheorghiu; e instrumentistas como Vilde Frang, Daniel Barenboim, Maria João Pires, Viktoria Mullova, Mischa Maisky, Fazil Say o Vadim Repin, entre otros muchos.

Algunos de los compromisos para 2018-2019 incluyen actuaciones con los maestros Jukka-Pekka Saraste, Damian Iorio, Vasily Petrenko, Reinhard Goebel o Antoni Wit; y solistas como Manuel Blanco, Clara Jumi Kang, Pablo Sáinz Villegas, Alexander Romanovsky, el Cuarteto Quiroga, Johannes Moser, Pinchas Zukerman, Emmanuel Pahud o Ivo Pogorelich.

Coro Piccolo es un coro de cámara creado en Valladolid en 1994. Su amplio repertorio comprende desde música antigua hasta obras con­temporáneas. Colabora asiduamente con la OSCyL en los proyectos sinfónico-corales organizados por el Centro Cultural Miguel Delibes. Desde su formación está dirigido por Ramiro Real.