Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Virgen de las Batallas vuelve al Museo de Burgos a partir del 16 de abril
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Virgen de las Batallas vuelve al Museo de Burgos a partir del 16 de abril

  • Compartir

La pieza fue trasladada al Museo del Prado hace dos años y medio para someterse a un proceso de restauración

16 de abril de 2024

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

La Virgen de las Batallas volverá a ser expuesta en el Museo de Burgos a partir del 16 de abril. La escultura de cobre dorado y esmaltado, fue trasladada al Museo del Prado de Madrid en octubre de 2021 para someterse a un proceso de restauración y realización de diversos análisis con el objetivo de conocer en profundidad su estado. Después del desarrollo de dichos trabajos, ha permanecido en el museo madrileño para que pudieran contemplarla los visitantes.

Una vez que se ha cumplido el período de levantamiento temporal del depósito, la pieza se ha incorporado de nuevo al Museo de Burgos. Su destino será junto al resto de la colección de esmaltes medievales procedentes de los monasterios desamortizados de la provincia, ocupando un lugar de honor, ya que es considerada como una de las joyas más importantes de su género.

La investigación ha ampliado el conocimiento sobre el modo en que fue fabricada y su estado de conservación actual. Gracias a ello, se van a poder mejorar las condiciones de conservación y exposición de la pieza. Asimismo, se va a poder supervisar su evolución a lo largo del tiempo.

La Virgen de las Batallas fue fabricada en los talleres franceses de Limoges en el siglo XIII y durante siglos permaneció en San Pedro de Arlanza. Su nombre proviene de una leyenda apócrifa que la vinculaba con las hazañas del conde Fernán González y es una de las pocas esculturas de bulto redondo esmaltadas que se han conservado de época medieval.