Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta firma un convenio para la promoción de la Salud en Valladolid y aporta 6.000 euros
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta firma un convenio para la promoción de la Salud en Valladolid y aporta 6.000 euros

La Junta firma un convenio para la promoción de la Salud en Valladolid y aporta 6.000 euros

Consejo de Gobierno del 29 de septiembre de 2011

Castilla y León | Consejería de Sanidad

El Consejo de Gobierno ha aprobado la suscripción de un convenio entre la Consejería de Sanidad , el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Municipal de Deportes para el Programa de Promoción de la Salud. El importe asignado es de 6.000 euros y se destinará a fomentar la actividad física y el deporte como conducta preventiva de diversas enfermedades

El Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio para el Programa de Promoción de la Salud en Valladolid, al que se destinará un importe de 6.000 euros. A través de este programa se realizarán diversas actividades entre las que destacan talleres de educación para la salud sobre actividad física y alimentación saludable; eventos lúdicos deportivos, como paseos cardiosaludables; y organización de conferencias y coloquios relacionadas con los beneficios de la actividad física y el deporte.

El objetivo de la firma de este convenio entre la Consejería de Sanidad, el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Municipal de Deportes es fomentar la realización de actividad física y deporte de forma regular, como hábito saludable y como conducta preventiva ante enfermedades como las patologías cardiovasculares o determinados cánceres.

El importe total es de 6.400 euros, de los cuales la Consejería de Sanidad aporta 6.000 y el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Fundación Municipal de Deportes, 400 euros. Este convenio se incluye dentro de las actuaciones que se realizan con los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y las diputaciones -en total, tres diputaciones y 13 ayuntamientos- que han mostrado su interés por participar en este tipo de programas enmarcados en el III Plan de Salud de Castilla yLeón 2008-2012.

Entre los objetivos básicos de esta estrategia figura incrementar un 10%25 el porcentaje total de población que realiza actividad física de forma regular durante su tiempo libre.

La inversión total de este tipo de convenios durante 2011 asciende a 152.920 euros, de los que la Administración autonómica ha aportado un 77%25 y las corporaciones locales, el 23%25 restante (tablas anexa).





PROGRAMA PROMOCIÓN DE LA SALUD

ACTIVIDAD FÍSICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE





AYUNTAMIENTOS

APORTACIÓN CONSEJERÍA

APORTACIÓN ENTIDADES

TOTAL

Ávila

7.500

4.210

11.710

Burgos

7.500

13.000

20.500

Aranda de Duero

7.500

1.000

8.500

Miranda de Ebro

7.500

400

7.900

León

7.500

4.000

11.500

Ponferrada

7.500

400

7.900

Salamanca

7.500

7.500

15.000

Segovia

7.500

500

8.000

Soria

7.500

400

7.900

Valladolid

6.000

400

6.400

Laguna de Duero

7.500

400

7.900

Zamora

7.500

500

8.000

Benavente

7.500

400

7.900


Total Ayuntamientos

96.000

33.110

129.110





DIPUTACIONES

APORTACIÓN CONSEJERÍA

APORTACIÓN ENTIDAD

TOTAL

Ávila

7.500

400

7.900

Segovia

7.500

400

7.900

Zamora

7.500

500

8.000


Total Diputaciones

22.500

1.300

23.800


TOTAL PROGRAMA

118.500

34.410

152.910

%25 participación

77%25

23%25

100%25


Fuente: Consejería de Sanidad