Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta destina más de 240.000 euros a la restauración de la iglesia de San Eutropio de El Espinar, en Segovia
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta destina más de 240.000 euros a la restauración de la iglesia de San Eutropio de El Espinar, en Segovia

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 241.879 euros para la contratación de las obras de restauración de las cubiertas de la iglesia de San Eutropio en El Espinar, en Segovia. El plazo de ejecución total estimado de estas obras será de seis meses.

Consejo de Gobierno del 1 de abril de 2015

Castilla y León |

La iglesia de San Eutropio, situada en la localidad segoviana de El Espinar, es un templo de una sola nave en planta de cruz latina, reedificada totalmente en granito sobre los restos de otra construcción medieval que sufrió un incendio en 1543. La construcción de la nueva iglesia concluyó en 1572. El templo sufrió en su configuración espacial varias transformaciones en ese mismo siglo con la apertura de capillas entre contrafuertes hacia el interior de la nave y, ya durante el siglo siguiente, la adición de la sacristía, de planta octogonal.

De la información sobre el estado del edificio, recogida por la Consejería de Cultura y Turismo, se desprende que el deterioro de las cubiertas y de la propia imagen del monumento debe ser atendido de forma prioritaria, debido a los numerosos problemas derivados de la presencia de excesivo número de cigüeñas que han ocupado las cubiertas de la nave, andenes y torre de la iglesia.

Las necesidades detectadas en la actualidad son las filtraciones en diversos puntos de la cubierta con desplazamientos de las tejas, debido a la nidificación aleatoria de las cigüeñas, así como el deterioro del chapitel de la torre que presenta importantes deformaciones y desprendimientos de la cobertura de pizarra.

Las actuaciones previstas en el proyecto se dirigen de forma prioritaria a reparar los problemas detectados en las cubiertas y a la eliminación de los nidos de cigüeña dispuestos en la totalidad de las cubiertas del monumento. Estas actuaciones consistirán en la implantación de medios auxiliares en todo el perímetro del monumento como apoyo a los trabajos de restauración de cubierta y en el desmontaje y reposición de los faldones de cubierta de la nave y ábside con la incorporación de material impermeabilizante. Asimismo se llevaeá a cabo la reparación del sistema de evacuación de pluviales existente; la restauración del tejado de pizarra en sacristía, antesacristía, baptisterio y torre, así como la eliminación de los nidos de cigüeña existentes y la implantación de instalaciones disuasorias para las aves, tanto de tipo electrostático como de ultrasonido.