Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Educación aclara que las dos quejas presentadas acerca del menú del comedor escolar de Toral de los Vados son infundadas

11 de enero de 2019

Castilla y León | Delegación Territorial de León

En relación con las informaciones recogidas por algunos medios de comunicación sobre la posible presencia de cuerpos extraños en los menús servidos en el CEIP ‘María Luisa Uceda Gavilanes’ de Toral de los Vados, León, la Consejería de Educación quiere aclarar los siguientes aspectos:

- Se han presentado dos quejas en relación con los menús servidos en el comedor del CEIP ‘María Luisa Uceda Gavilanes’ el 17 de diciembre de 2018; el contenido de las mismas se refiere a que dos alumnas del centro encontraron en su plato presencias extrañas que parecían “gusanos”.

- Ante este incidente, las trabajadoras de la empresa del servicio de comedor retiraron el plato a estas alumnas para proceder a su inspección visual; no encontraron nada extraño y, por lo tanto, no apreciaron motivo de alarma de manera que el servicio se siguió prestando con normalidad al resto de comensales.

- Es preciso poner de manifiesto que las trabajadoras del comedor escolar son profesionales acreditadas y formadas en la gestión del mismo, habiendo recibido formación específica en materia de manipulación de alimentos y prevención de riesgos, primando por encima de todo la seguridad y cuidado de los alumnos. Estas personas responsables del servicio en ese centro realizaron, como se ha indicado, un primer examen visual y no vieron ninguna presencia extraña en los platos retirados.

- Siguiendo el protocolo de seguridad higiénico sanitario de la empresa se entregó la muestra testigo al laboratorio externo independiente que realiza las auditorias de calidad y seguridad alimentaria. Tras el análisis de la muestra, concluyó que no se había encontrado ningún cuerpo extraño aparte de restos vegetales -especias-; textualmente el informe cita: “No se observa la presencia de ningún cuerpo ajeno al plato tipo parásito, insecto o presencia de espécimen con vida”.

- Es importante recalcar que este menú, que fue elaborado en las cocinas centrales situadas en Villaquilambre, se sirvió a 2.886 alumnos de 42 centros públicos de la provincia de León ese día, sin que se haya encontrado en ninguno de ellos absolutamente ningún cuerpo extraño ni se haya denunciado ningún problema en el mismo. De hecho, ha sido un plato con gran aceptación por parte de los comensales -patatas a la riojana-.

- Los menús elaborados en cocinas centrales garantizan la máxima calidad y seguridad alimentaria, ofreciendo a las familias ventajas tan importantes como son la trazabilidad y seguridad en todos los puntos del proceso y elaboración de las comidas mediante técnicas de cocinado tradicional que, después reciben tratamientos de conservación altamente tecnificados y exentos de cualquier tipo de aditivo o conservante. Este sistema se revela, además, como un mecanismo de solidaridad e inclusión, favoreciendo el acceso al servicio de comedor escolar a niños con alergias e intolerancias a los que se ofrece garantía de adaptación de menú en condiciones seguras y nutricionalmente equilibradas.

- Puede ser relativamente habitual que alguna familia presente alguna queja sobre el menú, teniendo en consideración que los comensales son niños de entre 3 y 12 años a los que se está iniciando y educando en hábitos saludables. En este caso concreto, la presencia de trocitos de especias -orégano- se interpreta erróneamente por los pequeños.

- En los menús elaborados en los comedores escolares de Castilla y León no se utilizan aditivos ni conservantes artificiales, sino especias y aderezos típicos de la dieta mediterránea, como en este caso el orégano, que preferiblemente se utiliza en hojas y no en polvo para acostumbrar el gusto y el paladar de los niños.

- Se concluye pues que no ha existido motivo de alarma ni fundamento a las informaciones aparecidas en diversos medios de comunicación que apuntan a la posible presencia de parásitos en los menús. Más bien se trata de informaciones poco responsables que pueden dañar un servicio público prestado a una población importante y sensible como son nuestros escolares. Cada día se sirven más de 35.000 menús con la máxima calidad y contando con profesionales del sector que hacen de este servicio uno de los mejor valorados de nuestra Comunidad.

Por último, se debe destacar que la Consejería de Educación ha celebrado reuniones y ha atendido a los escritos presentados en cursos pasados por representantes de siete AMPAS de colegios de León contrarios a este sistema, entre los que se encuentra el AMPA del CEIP ‘María Luisa Uceda Gavilanes’, que viene reclamando un cambio en el tipo de modalidad del servicio de comedor. La Administración regional ha respondido que no puede atender esta petición porque no está en línea con la política de responsabilidad y objetivo de calidad global que pretende prestar en el servicio de comedor escolar.