Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta insiste en la necesidad de que haya un mínimo de alumnos para subvencionar la octava unidad de ‘Piedra Machucana’

  • Compartir

- Según la normativa vigente, en localidades como la ciudad de Ávila, al menos debe haber 12 matriculados para las aulas de 2 a 3 años

20 de junio de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

La Consejería de Educación tiene autorizadas para la escuela de educación infantil ‘Piedra Machucana’ ocho unidades: dos de 0 a 1 año, tres para 1 a 2 años y tres para 2 a 3 años. En estos momentos, según la información facilitada, las solicitudes de matrícula para el próximo curso no cumplen con la ratio mínima exigida por la normativa. La Resolución de 24 de marzo de 2025, de la Dirección General de Centros e Infraestructuras, por la que se determina la ratio mínima de alumnado por unidad escolar en los centros de titularidad pública de entidades locales u otras corporaciones públicas y centros de titularidad privada adheridos a la oferta gratuita de plazas en el primer ciclo de educación infantil para el curso escolar 2025-2026 en la Comunidad de Castilla y León recoge que para localidades de más de 36.000 habitantes, como es el caso de Ávila, el número mínimo es de 3 alumnos para el primer curso, 7 para segundo y unidad mixta y 12 alumnos para tercero.

El Ayuntamiento de Ávila, titular de ‘Piedra Machucana’, solicitó en el mes de enero la gratuidad para las 8 unidades autorizadas y se publicaron sus vacantes. Una vez cerrado el proceso de admisión, desde la Consejería se comprobó que tenían 4 solicitudes para un aula de niños de 2 a 3 años, por lo que se determinó que, de momento, las aulas subvencionadas fueran 7, las que tienen suficiente alumnado, y dar plaza a esos 4 alumnos en las opciones que hubieran elegido en segundo, tercer o cuarto lugar.

La Junta de Castilla y León puede autorizar las aulas que se soliciten pero subvenciona aquellas en las que hay un mínimo de alumnos. Porque la gestión del dinero público debe responder a eficiencia en gasto y hay unas normas que cumplir, en este caso, un mínimo de 12 alumnos. Es decir, si hubiera ese mínimo de alumnos, habría subvención para esa octava unidad.

En cualquier caso, si no se cumple con ese mínimo de alumnos (que actualmente no los hay), el ayuntamiento de Ávila podría asumir con sus fondos el funcionamiento de esa octava unidad.