El Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León en Ávila ha organizado como cada año un amplio programa de actividades para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia con la colaboración de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Sacyl, grupos de apoyo a la lactancia materna de Ávila y Valle del Tiétar (AMALAV y CRIALA), las Escuelas de Enfermería de USAL y UCAV, Cruz Roja Española, Cadena SER y Diario de Ávila.
26 de septiembre de 2018
Castilla y León |
Delegación Territorial de Ávila
El lema escogido para este año por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA por sus siglas en inglés) es “Lactancia materna, fundamento de la vida” y pretende hacer énfasis en la importancia de esta práctica en la salud y el desarrollo del niño o niña. La lactancia materna da la oportunidad a todos los seres humanos de tener un comienzo justo en la vida.
Los objetivos de esta celebración son: Informar a la población sobre la relación entre lactancia materna y la buena alimentación, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza; afianzar la lactancia materna como fundamento de la vida; comprometer a las personas y organizaciones con un mayor impacto; e impulsar acciones para promocionar la lactancia materna como parte de la buena alimentación, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza.
La Junta contempla, dentro del IV Plan de Salud de Castilla y León, un objetivo específico de apoyo a la lactancia materna mediante la constitución y apoyo a los Comités de lactancia materna y potenciando las alianzas con grupos de apoyo. La lactancia materna contribuye a la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible al prevenir la malnutrición, mejorar la salud y la seguridad alimentaria y reducir la pobreza, a cuya consecución se ha sumado la Junta de Castilla y León desde el año 2017.
Actividades en Ávila
El lunes 1 de octubre a las 19:00 horas en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Salamanca tendrá lugar el taller de actualización en lactancia materna destinada a estudiantes, profesores y personal de la USAL, en especial a estudiantes de enfermería y fisioterapia.
El martes 2 de octubre a las 13:00 horas en el Salón de Actos del Hospital “Nuestra Señora de Sonsoles” se celebrará la mesa redonda titulada “Hospital y lactancia materna. Actuaciones sobre lactancia materna en nuestro hospital”, moderada por el doctor en pediatría Antonio Martín Sanz.
A las 18:00 horas tendrá lugar la segunda parte del taller de lactancia materna Escuela de Enfermería de la USAL.
El miércoles 3 de octubre a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Servicio Territorial de Sanidad (C/ San Juan de la Cruz, nº 28) se llevará a cabo la ponencia/taller “Cuando tú la ayudas, su bebé triunfa y ganamos todos”. Una actividad dirigida a los familiares de embarazadas o madres sobre los beneficios de la lactancia materna y la importancia del apoyo en estos momentos por parte de los familiares cercanos. La ponencia será impartida por la pediatra del Centro de Salud “Ávila Sur Este”, Ana Ripoll, y la matrona del mismo centro de salud, Elena Berciano Pérez.
A las 19:00 horas, la ponencia “Claves de orientación familiar, importancia de los grupos de apoyo” con la trabajadora social Maria Amor Rodriguez como ponente.
El jueves 4 de octubre a las 17:00 horas en la Escuela de Enfermería de la USAL están previstas diversas actividades de interés a cargo de la matrona del Centro de Salud “Ávila Estación” Auxiliadora Prieto.
A las 18:00 horas el Salón de Actos del Servicio Territorial de Sanidad acogerá la sesión “Medios de comunicación y lactancia materna: A mayor apoyo, mayor beneficio social”, sesión sobre la promoción y apoyo de la lactancia materna desde y por los medios de comunicación. Los ponentes serán la pediatra del Centro de Salud “Ávila Sur Este”, Ana Ripoll, la matrona del mismo centro de salud, Elena Berciano Pérez, y el periodista Francisco Javier Rodríguez de Antonio.
Por último el viernes 5 de octubre a las 8:30 horas en el Centro de Salud “Ávila Sur Este” (C/ Don Jesús Jiménez, nº 6) se podrá asistir al “Taller de lactancia materna en Centro de Salud. Herramienta sanitaria de impacto comunitario”, dirigido a profesionales sanitarios. También se presentarán y expondrán los talleres realizados en el propio Centro y su evaluación. Las actividades correrán a cargo de la pediatra y de la matrona del Centro, Ana Ripoll y Elena Berciano Pérez, respectivamente.
Además, durante toda la semana el Hospital “Nuestra Señora de Sonsoles” estará engalanado y habrá información sobre lactancia materna en paritorio, maternidad, pediatría y urgencias, así como una mesa informativa en la entrada principal a cargo de la Asociación de Madres Lactantes de Ávila (AMALAV). En los Centros de Salud se llevará a cabo una visibilización de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2018 e Información sobre lactancia.
Este año como novedad se realizará el “I concurso de fotografía AMALAV: “El mundo es una sala de Lactancia” con exposición de fotografías en el Salón de Actos del Servicio Territorial de Sanidad.
Actividades en Arenas de San Pedro
El martes 2 de octubre a las 9:00 horas en el Centro de Salud de Arenas de San Pedro está prevista la primera sesión de equipo de Atención Primaria y actividades dirigidas a padres y niños dentro de la sala de espera de Pediatría a cargo de Consuelo Reyes Ruiz, matrona de los Centros de Salud de Arenas de San Pedro y Lanzahíta.
El jueves 4 a las 9:00 horas tendrá lugar la segunda sesión de equipo de Atención Primaria y además la formación específica a todo el personal de nueva incorporación del año 2018. Programación de la formación básica y específica en lactancia a cargo de Consuelo Reyes Ruiz.
Por su parte, el domingo 7 de octubre en la Plaza del Ayuntamiento se celebrará la gran fiesta de la lactancia materna organizada por CRIALA Tiétar y durante toda la tarde los asistentes podrán disfrutar de juegos, pintacaras, danzas, cuentos, magia y una actuación del grupo “Queteden… Teatro”.