Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta invierte 430.000 euros para el sellado de escombreras en Ávila

  • Compartir

El proyecto incluye el sellado de 52 infraestructuras en toda la provincia, de las que ya se han cerrado 25, entre las que se incluye la escombrera de Cisla que hoy ha visitado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero. Las obras de sellado supondrán la restauración de las zonas afectadas para que tengan un acabado suave que se adapte a la orografía natural. La Junta licitará próximamente la clausura de otros 45 vertederos de escombros de la provincia dentro del proyecto ‘Restauración de las escombreras de Arévalo y otras en la provincia de Ávila’.

13 de febrero de 2019

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, invierte un total de 430.487,52 euros para la ejecución de las obras de sellado de 52 escombreras de la provincia de Ávila. El plan beneficia a las de las localidades de Candeleda, Bohoyo, Muñico, Solana del Río Almar, San Juan del Olmo, Manjabálago y Ortigosa, San García de Ingelmos, Mirueña de los Infanzones, Narrillos del Rebollar, Gallegos de Sobrinos, Fuentes de Año, Cabezas del Villar, Santa María del Arroyo, La Torre, Narrillos del Álamo, Arevalillo, Muñogrande, Herrero del Suso, Blascomillán, Narros del Castillo, Albornos, Narros de Saldueña, Collado de Contreras, Crespos, Cisla, Bernuy-Zapardiel, Rasueros, Flores de Ávila, Salvadiós, Gimialcón, Cabezas del Pozo, Mamblas, Langa, Barromán, Castellanos de Zapardiel, San Esteban de Zapardiel, Moraleja de Matacabras, Sinlabajos, Palacios de Goda y Muñogalindo.

En todas las escombreras se realizará una obra de restauración de la zona para que tenga un acabado suave con el fin de que se adapte a la orografía natural. El proyecto también incluye una partida para el tratamiento de los residuos por gestor autorizado en los casos que se requiera. Se colocan paneles informativos señalando la clausura de los vertederos cuando finalicen los trabajos.

Hasta el momento ya se han sellado 25 escombreras dentro de este plan. El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha comprobado esta mañana el resultado de esta actuación en Cisla junto con su alcalde, Miguel Ángel Martín. Además de la de Cisla, la Administración Autonómica ya ha sellado las escombreras de Candeleda, Solana del Río Almar, San García de Ingelmos, Mirueña de los Infanzones, Fuentes de Año, Blascomillán, Narros del Castillo, Crespos, Bernuy-Zapardiel, Rasueros, Flores de Ávila, El Ajo (perteneciente a Flores de Ávila), Salvadiós, Gimialcón, Cabezas del Pozo, Mamblas, Langa, Barromán, Castellanos de Zapardiel, San Esteban de Zapardiel, Moraleja de Matacabras, Sinlabajos, Donvidas y Palacios de Goda.

A su vez, la Junta ha redactado el proyecto ‘Restauración de las escombreras de Arévalo y otras en la provincia de Ávila’ según el cual se restaurarán otras 45 escombreras de la provincia y que saldrá a licitación próximamente.

La Junta de Castilla y León pretende cumplir el modelo de gestión de residuos de construcción y demolición previsto en el Plan Integral de Residuos de Castilla y León con esta actuación. Estas obras se enmarcan dentro del convenio firmado por el Gobierno Regional y la Diputación Provincial de Ávila para la eliminación de los vertederos de la provincia y establecer un plan de recogida regular.

Una de las escombreras selladas es la de Cisla que esta mañana ha visitado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, junto al alcalde del municipio, Miguel Ángel Martín. Ambos han comprobado otras actuaciones que se han llevado a cabo en la localidad durante la actual legislatura para impulsar el empleo en el medio rural. En total, la Junta ha invertido 68.901 euros en planes como ELTUR, ELEX o el Plan de Empleo Agrario (PEA). Además, gracias al Fondo de Participación en los Ingresos de las Comunidades Autónomas (PICAS), el municipio de Cisla ha recibido 22.707 euros de parte del Gobierno regional.