Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Hospital Santiago Apóstol de Miranda realiza una nueva técnica quirúrgica para reparar la obstrucción del saco lagrimal

  • Compartir

Esta cirugía se practica con la colaboración de los servicios de Oftalmología y Otorrinolaringología.

4 de marzo de 2022

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

El Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro, que forma parte de la red de hospitales de salud pública de la Junta de Castilla y León, está realizando desde el pasado 29 de octubre de 2021 una nueva operación quirúrgica muy poco habitual en los hospitales de la comunidad denominada dacriocistorrinostomía láser.

Esta intervención es una técnica que se utiliza para reparar la obstrucción de la vía lacrimal y que puede derivar en infecciones recurrentes del saco lacrimal (dacriocistitis). Con esta nueva operación con láser que ahora se hace en el Hospital de Miranda se sustituye a la tradicional dacriocistorrinostomía externa, que era la que se aplicaba habitualmente.

Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo, ya que al no realizar incisiones en la piel no deja cicatrices y que, además, minimiza el sangrado quirúrgico, así como el dolor postoperatorio del paciente y el tiempo en el que se realiza la intervención.

La cirugía se realiza con la colaboración multidisciplinar de los servicios de Oftalmología y Otorrrinolaringología y se prevé que pueda beneficiar a unos 35 o 40 pacientes al año.

Una de las funciones de las lágrimas es limpiar y proteger la superficie de los ojos. Estas se producen en la glándula lagrimal, por lo que, en caso de obstrucción del saco lagrimal es necesario una intervención quirúrgica para evitar problemas más graves.

Con este nuevo método que se practica en el hospital público de Miranda de Ebro se consigue mejorar notablemente la tolerancia quirúrgica y postquirúrgica de los pacientes, así como reducir el tiempo de recuperación y las posibles complicaciones graves.