Cuentacuentos, conciertos y talleres con temática navideña para los más pequeños se incluyen dentro de las actividades previstas. La oferta se completa con proyecciones cinematográficas para todos los públicos, recitales literarios y teatro
25 de noviembre de 2024
Castilla y León |
Delegación Territorial de Burgos
La Biblioteca Pública de Burgos, que forma parte de la red de centros gestionados por la Junta de Castila y León, ofrece un conjunto de actividades dirigidas a un público familiar y con temática navideña entre las que se incluyen cuentacuentos, conciertos, cine y numerosos talleres.
Dentro de los cuentacuentos se presentarán ‘Un trineo cargado de historias’, a cargo de Margarito & Cía el 16 de diciembre a las 18:30 horas, y ‘El Duende y la estrella’, de Aliciacuenteando el 23 de diciembre a las 12:00 horas. En este último se realizará también un taller de decoración y creación de adornos navideños con materiales naturales y para poder acceder es necesario inscribirse a partir del 10 de diciembre. Ambos se harán en la sala Polivalente con entrada libre.
Para los bebés, el 10 de diciembre a las 17:30 horas, Andrea Ortúzar muestra ‘Pon gallinita pon’. En esta sesión habrá libros de cartoné, nanas, crótalos y cuentos con mucho ritmo. Se necesita inscripción, disponible a partir del 3 de diciembre en la sala infantil del centro. Ese mismo día a las 18:30 horas, Ortúzar hará una sesión de cuentos navideños narrados con libro álbum, tradición oral y villancicos. Será en la sala polivalente, con entrada libre y está dirigido a niños de entre 4 y 6 años.
Los prelectores de 3 a 5 años también tendrán su hueco y podrán disfrutar de ‘Mamá, ¿de qué color son los besos?’ y de ‘El pequeño árbol de Navidad’, de Proala, el 14 de diciembre a las 12:00 horas y el 28 de diciembre a las 12:00 horas respectivamente. Para el primero la inscripción se podrá realizar a partir del 5 de diciembre a las 15:30 horas y para el segundo desde el 21de diciembre. Además, habrá un cuento titulado ‘Historias en la nieve’ de Estrella R el 5 de diciembre a las 19:00 hora en la sala polivalente. La entrada es libre y está dirigido a un público familiar mayor de 4 años.
La música y los conciertos llenarán la agenda del mes de diciembre. El día 11 a las 19:00 horas, Vicente Marín y Diego Crespo recrearán un viaje musical por Europa de la mano de algunos de los compositores de la historia de la música como Vivaldi, Dvorák, Falla o Grieg. Será en la sala polivalente, está dirigido a todos los públicos y la entrada es libre hasta completar aforo.
El 14 de diciembre a las 12:00 horas, los alumnos de 3 a 8 años de Play Piano Burgos, con Silvia Gómez y Silvia Crusellas interpretarán diferentes piezas de violín y piano Suzuki en un concierto solidario para ayudar a la difusión de la labor que realiza cada año la Fundación Crecer Jugando de RTVE. Será en la sala polivalente, con entrada libre, y está dirigido a un público familiar a partir de 3 años. Por otro lado, el 20 de diciembre a las 19:00 horas el Arca de Mozart traerá el espíritu navideño de los grandes compositores Haendel, Bach, Corelli o Charpentier, con ‘Concierto de Navidad’. El espectáculo combina melodías tradicionales, antiguas y populares. Dirigido a un público adulto, se realizará en la sala polivalente con entrada libre hasta completar aforo.
Este mes también habrá un ciclo de narrativa oral con dos actividades incluidas en ‘Te cuento una vida. Ciclo de damas inglesas’ y dirigidas por Verónica Pensossi. La primera será el 12 de diciembre a las 19:00 horas y estará enfocada en Virginia Woolf”. La segunda se hará el 13 de diciembre a la misma hora y tratará sobre Agatha Christie. Las dos, dirigidas a un público adulto, se llevarán a cabo en la sala polivalente con entrada es libre hasta completar el aforo.
El 4 de diciembre a las 18:30 horas, Ana I. Roncero recrea la Biblioescena ‘En clave de mujer. Teresa de Jesús’. Dirigido a un público adulto a partir de 16 años, será en la sala polivalente con entrada libre hasta completar aforo.
Las proyecciones cinematográficas del mes se componen de un ciclo de cine organizado por la Unidad de Igualdad de Oportunidades de la UBU y COODECY, y en el que se proyectarán diferentes cortos como ‘Sembrando juntas’ de Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), ‘Cortando con la violencia sexual’ de Federación de Mujeres Progresistas y Asociación La Rueda o ‘Por Magda’ de Entrepueblos. A estas se suman la película ‘El viaje de Ernest y Césteline’ de J.C. Roger y J. Chheng el 27 de diciembre a las 12:00 horas, ambientada en época navideña para un público familiar. La entrada será libre hasta completar aforo.
Talleres
La oferta se completa con una amplia selección de talleres. Durante los días 2, 3, 10, 16, 17 y 23 de diciembre se impartirán los de iniciación y de perfeccionamiento de ajedrez para niños de 8 a 14 años, con Ricardo Serrano.
Los desarrollados por Robotix se pondrán en marcha los días 3, 17 y 26 de diciembre y en ellos se descubrirá el fascinante mundo de los engranajes a través del juego, se aprenderá a programar un robot esquiador y el funcionamiento de los drones. Están dirigidos a niños de entre 3 y 12 años, dependiendo del taller, y para todos se necesita inscripción en la sala infantil-juvenil.
Antes de que acabe el año, el 30 de diciembre a las 12:00 horas, Bárbara de Aymerich hablará de ‘Ciencia en Navidad: Experiencias científicas con espíritu navideño’. Está dirigido a niños de 6 a 12 años y la inscripción se podrá realizar a partir del 23 de diciembre en el mostrador infantil.
Para un público adulto a partir de 18 años, la escritora Paloma Ruiz-Rivas ofrecerá una actividad de escritura creativa los días 3, 13, y 20 de diciembre en dos horarios, a las 10.00 y a las 18:30 horas. Trabajará todos los aspectos de la narrativa de una manera ágil y divertida. El resultado se podrá ver el 21 de diciembre a las 12:00 horas, día en el que se hará un recital con todos los cuentos nacidos del taller. Asimismo, impartirá el 18 de diciembre a las 18:00 horas, junto a Jesús María G. Gandía, ‘Encuentros con el arte. Escritura con mente y corazón’. La inscripción se podrá realizar a partir del 4 de diciembre en el vestíbulo.
Finalmente, el 13 de diciembre a las 11:00 y a las 12:00 horas, Sofía Ringressi enseñará ingles de forma divertida, tanto a aquellos estudiantes con un nivel inicial del idioma como a los que ya disponen de un nivel intermedio alto. Está dirigido a adultos y la inscripción se podrá realizar a partir del 29 de noviembre en el mostrador del vestíbulo.