Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • Delegaciones Territoriales
  • El Campo de la Juventud de Palencia acoge la última jornada de la ‘XXVII Liga FEAPS Special Olympics’ con la participación de los equipos del Club Deportivo San Cebrián
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Campo de la Juventud de Palencia acoge la última jornada de la ‘XXVII Liga FEAPS Special Olympics’ con la participación de los equipos del Club Deportivo San Cebrián

  • Compartir

El delegado territorial, Luis Domingo González, y el delegado provincial de FECLEDMI, Juan Manuel Amor, han presentado hoy esta decisiva jornada de liga que se celebra mañana en la capital con la representación local de los equipos de baloncesto masculino y femenino y de fútbol sala del Club Deportivo San Cebrián.

17 de abril de 2015

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

La última jornada de la ‘XXVII Liga FEAPS Special Olympics’, organizada por FECLEDMI -Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León-, tendrá como protagonista este fin de semana a la ciudad de Palencia, y es que las instalaciones del Campo de la Juventud acogerán mañana los decisivos partidos del fin de temporada, catorce de baloncesto y once de fútbol sala en los que participarán casi 400 deportistas. Para la ocasión, hasta tres equipos palentinos del Club Deportivo San Cebrián lucharán por la victoria con la ventaja de jugar en casa.

El equipo de baloncesto masculino luchará por el tercer y cuarto puesto contra el CD Puentesauco burgalés en la máxima categoría regional a partir de las 10.00 horas. Por su parte, el conjunto femenino afrontará la jornada con dos partidos, el primero de ellos contra el CD Apadefin segoviano a las 10.00 horas y el segundo contra el Asprona Bierzo a las 12.00 horas. Además, el equipo de futbol sala se enfrentará al CD Asprona León en el pabellón ‘Diego Cosgaya’ a las 14.00 horas para ratificar su condición de líder en la segunda categoría regional.

La jornada concluirá a las 18.00 horas en el ‘Campo de la Juventud’ con la entrega de trofeos a los tres primeros clasificados en cada una de las categorías y deportes.

Carácter multidisciplinar

Como el resto de federaciones deportivas de Castilla y León, FECLEDMI es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que tiene encomendadas funciones públicas de carácter administrativo, y que actúa como colaboradora de la Administración autonómica. Además, la agrupación, que tiene por objetivo satisfacer las necesidades deportivas de una amplia amalgama de la sociedad, tiene un claro reconocimiento público por su labor al exportar los valores del deporte a las personas con discapacidad. Una de las curiosidades de FECLEDMI y que, de hecho, la diferencia y la hace especial respecto al resto de organizaciones de la misma índole, es que engloba en un solo ente un amplio abanico de especialidades deportivas. Esta característica multidisciplinar viene dada porque la Federación se divide en cinco secciones que atienden a las diferentes discapacidades que la conforman: discapacidad intelectual, discapacidad mixta (parálisis cerebral), discapacidad física, discapacidad visual, discapacidad auditiva.

A nivel regional, está inscrita en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunidad de Castilla y León con el nº 48, con fecha 18 de febrero de 1992, y en el Registro de Entidades de Servicios y Centros de Carácter Social de Castilla y León con el nº E470596E desde el 2006.

A nivel nacional, está integrada en las cinco federaciones españolas que agrupan a los deportistas con discapacidad. A su vez, también colabora en eventos organizados por Special Olympics, entidad que centra su actividad deportiva en los deportistas con discapacidad intelectual a nivel mundial.

FECLEDMI en Castilla y León

FECLEDMI, en la actualidad, está integrada por cerca de 1.100 deportistas con diversas discapacidades y más de 200 técnicos agrupados todos ellos en más de 40 clubes deportivos. Esta diversidad ayuda a mejorar la atención a los deportistas federados, así como a adaptar los deportes mayoritarios y no tan mayoritarios a las circunstancias especiales que surgen en el día a día. Sin embargo, esas peculiaridades no ensombrecen el deporte con letras mayúsculas que practican los afiliados. Se trata de un vehículo de superación, de mejora de las condiciones físicas y que fomenta valores como la cooperación, el trabajo en equipo y la solidaridad.

La Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León es una excepción respecto al resto de federaciones territoriales, ya que agrupa todas las modalidades deportivas que practican las personas con discapacidad. FECLEDMI trabaja en un proyecto con proyección social para asegurar a los personas con discapacidad una mejora en su calidad de vida a través de la práctica deportiva.

La liga en datos

Se desarrolla en seis jornadas que han tenido lugar en las siguientes fechas y ciudades: el 25 de octubre en Valladolid; el 22 de noviembre en Segovia; el 14 de diciembre en Zamora; el 21 de Febrero en León; el 21 de marzo en Salamanca; y, mañana, 18 de abril, en Palencia.