Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo autoriza el uso del suelo a Agropal en Magaz de Pisuerga

  • Compartir

En la reunión de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo (CTMAU), se ha autorizado el uso del suelo a Agropal SCL para la implantación de un centro agrícola de alto rendimiento en Magaz. Agropal cuenta con una ayuda de la Junta de más de 1 millón y medio de euros, la cual se enmarca dentro del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, proyecto cofinanciado por la UE a través del FEADER. También se ha autorizado el uso del suelo a Cereales Prieto SA en Zorita del Páramo.

1 de febrero de 2017

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo (CTMAU) de Palencia, presidida por el delegado territorial, Luis Domingo González, ha autorizado el uso del suelo a la empresa Agropal S.C.L. para la implantación de un centro de alto rendimiento de clasificación y procesado de cereales, leguminosas y elaboración de semilla clasificada en la localidad de Magaz de Pisuerga.

El proyecto consiste en la ejecución de dos naves y una zona de almacenamiento en silos verticales destinadas a la puesta en marcha del centro de alto rendimiento. Así mismo, se instalará un nuevo almacén de productos fitosanitarios de uso agrícola en el interior de las edificaciones existentes. La superficie edificada de la nave centro de clasificación será de 1.729,32 metros cuadrados y la superficie edificada de la nave destinada a almacenamiento de materia prima será de 972,22 metros cuadrados.

La instalación permitirá generar valor añadido a la producción agropecuaria de la provincia, dinamizando el sector primario y favoreciendo la generación de riqueza y la fijación de población en dicha zona. De otro lado, se mejorará la situación del sector de la producción agraria básica aportando ventajas para los productores de la materia prima, creando nuevas salidas a la producción, mejorando y racionalizando los procedimientos de transformación y los canales de comercialización y mejorando la calidad de las producciones.

Las obras cuentan con la ayuda de la Junta de Castilla y León, que ha aportado una subvención de 1.584.217,87 euros de la Consejería de Agricultura y Ganadería, lo que supone el 40 % del coste total de la inversión que va afrontar la empresa Agropal SCL en el proyecto de implantación del centro de alto rendimiento.

La ayuda se incluye dentro del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, un proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Esta concesión de subvención se engloba dentro de las convocadas en mayo de 2015 destinadas a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación en Castilla y León.

En la actualidad, son más de una docena las cooperativas que se han integrado en Agropal S.C.L., dando trabajo a más de 300 personas en la provincia de Palencia.

Autorización de uso del suelo a Cereales Prieto S.A.

En la reunión, la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo resolvió autorizar el uso del suelo a Cereales Prieto SA en el municipio de Zorita del Páramo.

Según la memoria técnica, se pretende construir una nave para almacenamiento y comercialización de cereales y abonos minerales y servir de cobertizo para un centro selección de grano.

La necesidad de emplazamiento de medio rural deviene por las propias características intrínsecas de la misma, existiendo una vinculación funcional entre esta instalación y el medio rural, además de para evitar las molestias que se ocasionaría si se ubicase en suelo urbano, y por la carencia de un suelo urbano consolidado de uso industrial en dicho municipio.