Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Caupa cuenta desde hoy con un nuevo sistema que reduce el tiempo para la detección del cáncer colorrectal

  • Compartir

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha implantado en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia (CAUPA) el sistema Idylla™, una nueva tecnología que acelera el proceso de determinación del biomarcador RAS, clave para la selección del tratamiento más adecuado. Hasta hoy sólo los Hospitales Universitarios de Salamanca y de Burgos disponen de dicho sistema. Esta nueva tecnología permite la obtención de los resultados en aproximadamente dos horas frente a los casi 10 días que suponía el estudio de los mismos en centros de referencia, permitiendo así realizar un tratamiento más rápido y personalizado.

14 de marzo de 2018

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

El Servicio de Anatomía Patológica del Complejo Asistencial Universitario de Palencia (CAUPA) cuenta desde hoy con el nuevo sistema Idylla™. Este sistema permite determinar las mutaciones de los genes RAS y BRAF en pacientes con cáncer colorrectal metastásico y reduce notablemente el tiempo de espera, facilitando la toma rápida de decisiones clínicas y terapéuticas. Hasta hoy, sólo los Hospitales Universitarios de Salamanca y de Burgos disponen de dicho sistema.

En Palencia se diagnostican cada año más de 180 casos de cáncer colorrectal metastásico, el tercero más frecuente en el mundo. Aproximadamente el 20 por ciento de ellos se diagnostican en fase metastásica (cuando la enfermedad ya se ha propagado a órganos distantes), un diagnóstico que se asocia a una tasa de supervivencia de tan solo el 12% a los cinco años. Utilizar métodos moleculares para identificar formas genéticas únicas y tan rápidamente en el cáncer colorrectal metastásico puede contribuir a mejorar el tratamiento y el pronóstico.

De los pocos biomarcadores involucrados en cáncer colorrectal, los genes RAS (KRAS, NRAS) y BRAF tienen un impacto real en los resultados del tratamiento. Hasta ahora, el proceso de determinación de dichas mutaciones era lento y complejo. En cambio, con Idylla™, se consigue realizar un análisis completo “in situ” de los genes RAS y BRAF en el mismo día. Esta nueva tecnología permite la obtención de los resultados en aproximadamente dos horas frente a los aproximadamente 10 días que suponía el estudio de los mismos en centros de referencia permitiendo así realizar un tratamiento más rápido y personalizado.

Según la doctora Beatriz Torio Sánchez, jefa del Servicio de Anatomía Patológica del Complejo Asistencial Universitario de Palencia, Idylla™ responde a la creciente demanda de una medicina personalizada ya que permite una rápida y eficaz selección del tratamiento y la monitorización de sus progresos.

La prueba RAS Idylla™, junto con el ensayo de mutación NRAS-BRAF-EGFR  Idylla™, permite la detección de 39 mutaciones diferentes, que se analizan a partir de dos fragmentos de tejido tumoral fijados en formol e incluidos en parafina y conforme a las recientes directrices clínicas publicadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica, la Sociedad Americana de Oncología Clínica, al Asociación de Patología Molecular y el Instituto Nacional del Cáncer.