Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta de Castilla y León avanza en la tramitación de la variante de la carretera CL-510 a su paso por Calvarrasa de Arriba

  • Ir a descargas
  • Compartir

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital avanza en los trámites administrativos para mejorar la carretera CL-510, que une Salamanca y Alba de Tormes. El delegado territorial, Eloy Ruiz, ha recibido hoy al alcalde de Calvarrasa de Arriba para informarle del proceso.

22 de febrero de 2024

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

El delegado Territorial de la Junta en Salamanca, Eloy Ruiz, se ha reunido esta mañana con el alcalde de Calvarrasa de Arriba, Julián Mateos, para informarle sobre el estado de tramitación del estudio informativo de la variante de la localidad.

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha redactado y tiene ya aprobado provisionalmente dicho documento, en el que se definen las posibles soluciones para la variante de la carretera la CL-510 a la altura del municipio salmantino.

El documento ya tiene tramitada la evaluación ambiental simplificada y, próximamente, será sometido al procedimiento de información pública con el objeto de que tanto las entidades locales como el resto de administraciones, o cualquier particular, puedan formular las alegaciones que consideren pertinentes, una vez examinada toda la documentación técnica.

Se han planteado dos corredores, uno por el este y otro por el oeste, quedando la determinación del mejor valorado a expensas de las posibles alegaciones e informes que deriven del proceso de información pública. También se tendrá en consideración las conclusiones derivadas del trámite ambiental antes referido.

Los criterios generales que se han tenido en cuenta para el diseño del trazado de las alternativas incluyen resolver las conexiones en los tramos de nueva carretera con las carreteras existentes; reponer los caminos afectados; la sección transversal de nuevo trazado ‘2+1’ que da lugar a una mayor capacidad, seguridad y oportunidad de adelantamiento; una velocidad de 100 km/h y la minimización de la problemática geotécnica y de impacto ambiental.