Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • Delegaciones Territoriales
  • El Museo de Salamanca acoge la exposición ‘Di(ver)sium: historias para coeducar’, un proyecto de los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales sobre la identidad de género
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Museo de Salamanca acoge la exposición ‘Di(ver)sium: historias para coeducar’, un proyecto de los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales sobre la identidad de género

  • Compartir

La Sala Alta de Temporales del Museo de Salamanca estrena desde hoy, 21 de marzo, hasta el 28 de abril las obras realizadas por alumnos de la Universidad de Salamanca. A través de la sensibilización y denuncia, mediante contenidos audiovisuales, buscan contribuir a la disminución de desigualdades de género.

21 de marzo de 2024

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

La exposición colectiva ‘Di(ver)sium: historias para coeducar’ reúne un conjunto de productos comunicativos de carácter visual, audiovisual, sonoro e hipermedia creados por el alumnado de los Grados de Comunicación y Creación Audiovisual y Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca en el contexto de la experiencia de investigación e innovación responsable ‘FotoC3: creatividad, ciudadanía y cuidado’.

Con el objetivo de introducir la perspectiva de género y reflexionar sobre la diversidad afectivo-sexual, Di(ver)sium pretende reducir la vulnerabilidad moral por razón de identidad de género o de orientación afectivo-sexual mediante la sensibilización, la denuncia, el empoderamiento o la celebración de logros conseguidos. Todo ello para conseguir una reducción en las desigualdades de género y la homofobia.

El horario de visita es de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas y domingo de 10 a 14 horas. La exposición estará disponible desde hoy, 21 de marzo hasta el 28 de abril en la Sala Alta de Temporales del Museo de Salamanca (Calle Serranos, 37).

Conformación de la muestra

Los contenidos pertenecen a dos colecciones universitarias que conforman FotoC3, la ‘Colección Medianautas’ y la ‘Coleccción Di(ver)sidades’, ambas inscritas en la Red de Colecciones Científicas de la Universidad de Salamanca.

En esta exposición, Di(ver)sium está compuesta por 29 fotografías articuladas en tres series complementarias: 9 imágenes seleccionadas de la ‘Colección Di(ver)sidades’ de las ediciones 2014 a 2022; 12 de la ‘Colección Medianautas’ de la edición 2024 y 8 de la ‘Colección Di(ver)sidades’ de la edición 2023.

Las imágenes están acompañadas de un conjunto de paneles explicativos, que, a modo de interfaz mediante códigos QR, facilitan el acceso al repositorio web de FotoC3. De este modo, el visitante puede conocer y compartir una ‘versión extendida’ de Di(ver)sium compuesta por centenares de imágenes, vídeos o podcast de carácter colaborativo y de acceso abierto.

Equipo Di(ver)sium

El equipo de Di(ver)sium está conformado por las siguientes personas vinculadas a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca:

Comisariado: Carmen López San Segundo.

Coordinación: Francisco Javier Frutos Esteban, Estrella Montes López, Mª de la Peña Mónica Pérez Alaejos y Mª Isabel Rodríguez Fidalgo.

Colaboración: Violeta Aparicio de Miguel, Laura Fontanillo Fontanillo, Alejandro García Sierra, Ricardo Martín Sánchez, Francisco Javier López Gil y Carla Andreia Martins Torres.

Un grupo de trabajo al que potencialmente se le une cada curso académico unos 200 nuevos alumnos y alumnas de la Universidad de Salamanca procedentes de dos titulaciones y cinco asignaturas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca.