Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Museo de Salamanca rinde homenaje a Aníbal Núñez por el treinta aniversario de su muerte con un recital de música y poesía

  • Ir a descargas
  • Compartir

Además del recital de música y poesía, el centro elige una de sus obras de estilo pop art, de 1971, como pieza del mes del Museo y estará a disposición del público hasta el día 2 de abril con explicación de la pieza los fines de semana de marzo. El Museo completará la actividad del mes con talleres familiares de arqueología, joyería romana y actividades organizadas para grupos de escolares.

14 de marzo de 2017

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

El Museo de Salamanca de la Junta de Castilla y León organiza un homenaje al artista y poeta Aníbal Núñez con motivo del treinta aniversario de su muerte. En este sentido, el próximo 16 de marzo, a las 18.00 horas tendrá lugar un recital de música y poesía dedicado al autor salmantino, que se celebrará en la Sala de Temporales del Museo, a la que se podrá acceder por la calle Serranos. Entre los participantes estarán Álvaro Núñez, Luis Somoza, Leticia Vicente, Miguel Pérez, Pablo Charro, Fernando Gil, Enrique Clavero, Francisco José Vicente.

Aníbal Núñez (1944-1987) fue un conocido poeta y artista salmantino que destaca por la unión de estos dos artes con un mismo sentido estético. El Museo de Salamanca cuenta con una colección de 69 obras plásticas, entre las que se distinguen pinturas y grabados, procedentes de las compras de la Junta de Castilla y León, así como de donaciones de la Asociación de Amigos del Museo y de particulares, entre ellos del propio autor.

Además del recital, el centro ha elegido como pieza del mes del Museo su obra plástica `Boca´ (1971) que estará a disposición del público desde el día 7 de marzo hasta el 2 de abril. La obra de pop art se podrá visitar en el horario del centro y se explicará al público todos los viernes a las 18.00 horas, los sábados 4 y 18 de marzo a las 13.00 horas y los domingos 19 y 26 a las 13.00 horas.